- A nivel país, en el Feriado de Carnaval se gastaron 7123 millones de pesos y las ventas vinculadas al turismo crecieron 1,5% · En la ciudad cabecera del carnaval argentino, Gualeguaychú, la ocupación fue 100%, durante este fin de semana largo · Hasta en las ciudades menos convocantes, los corsos entrerrianos sumaron entre ocho mil y diez mil personas por noche, según un relevamiento de CAME, al que accedió APFDigital
· En Entre Ríos
En la ciudad cabecera del carnaval argentino, Gualeguaychú, la ocupación fue 100%, sin quedar espacio en ningún tipo de alojamiento. Miles de turistas llegaron a ver las reconocidas comparsas en el corsódromo nacional.
Pero todas las ciudades de la provincia tuvieron sus carnavales, donde estos festejos son una tradición. La ocupación fue plena en Gualeguay, Federación, Victoria, Concordia, San José, Paraná, Santa Elena, Concepción del Uruguay, Colón y Villa Elisa, entre otras. Hasta en las ciudades menos convocantes, los corsos sumaron entre 8000 y 10.000 personas por noche.
Los visitantes aprovecharon el buen tiempo para disfrutar, además, los ríos, los lagos, las termas, los parques acuáticos y los paisajes de la zona. Fueron cinco días intensos, donde la mayoría de los destinos tuvieron niveles de ocupación superiores al 95%. A pesar del calor los complejos termales estuvieron llenos.
En Colón se sumó el inicio de la histórica Fiesta Nacional de la Artesanía, que se extenderá hasta el domingo 18. Se trata de uno de los eventos más convocantes de la provincia, con una importante cartelera que incluye artistas como Los Pimpinela, Banda XXI, Jairo y Baglietto, Los Auténticos Decadentes, La Beriso, Destino San Javier, Abel Pintos y Los Palmeras, además de los músicos locales y la presencia de más de 400 artesanos de todo el país y Latinoamérica, distintos emprendimientos y una interesante propuesta gastronómica, consignó CAME. (APFDigital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2019 todos los derechos reservados |
![]() |