Aborto: “Esta lucha es irreversible”, aseveró Nadia Burgos del MST y pidió la separación de la iglesia del Estado
Paraná, 09 Ago (APFDigital)
- “Esta lucha es irreversible, con la negativa al proyecto lo único que logran es que la marea tome más fuerza”, aseveró la dirigente y criticó fuerte a legisladores y legisladoras que “privilegiaron las presiones de la iglesia y los sectores reaccionarios por sobre la exigencia histórica y masiva de las mujeres” • “La separación de la Iglesia y el Estado es urgente”, afirmó
Luego del rechazo por parte de 38 senadores del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo y tras una vigilia histórica bajo la lluvia en Paraná, Nadia Burgos dirigente del MST y Juntas y a la izquierda expresó: "Esta lucha es irreversible, con la negativa al proyecto lo único que logran es que la marea tome más fuerza. Demostraron que esa cámara reaccionaria, antiderechos y antidemocrática es incapaz de garantizar un derecho democrático y una política de salud pública como es el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Privilegiaron las presiones de la iglesia y los sectores reaccionarios por sobre la exigencia histórica y masiva de las mujeres. Salimos de este 8A con la seguridad de que con lucha en la calle tendremos la ley y que la separación de la Iglesia y el estado es urgente. Nunca más instituciones retrógradas pueden decidir por nosotras."
"A todos lxs senadores con sueldos de privilegios que votaron en contra y que argumentaron desde los prejuicios, ignorancia y la defensa del sistema patriarcal queremos decirles que sabemos quiénes son, y no lo vamos a olvidar. Esto desnuda el verdadero espíritu de esta cámara que existe para mantener el estatus quo. Para las mujeres y la disidencia esto significa negar nuestros derechos”, continuó.
Y desde el espacio “Juntas y a la Izquierda” que conforma junto al MST Nueva Izquierda dijo: “Vamos a exigir y lanzar una campaña de disolución del senado ya que se trata de una cámara cuya composición es absolutamente antidemocrática. El derecho al aborto legal, seguro y gratuito lo vamos a conquistar en la calle y luchando! ¡Arriba nuestra marea verde!", culminó en un escrito de prensa enviado a esta Agencia. (APFDigital)