MILES DE EVACUADOS EN EUROPA CENTRAL POR INUNDACIONES
BELGRADO, 18 ABR (APF.Digital/PL) - Decenas de miles de personas fueron evacuadas en países de Europa Central, amenazadas por las crecidas históricas del Danubio provocadas por intensas lluvias y el deshielo de zonas más altas Ante la gravedad de la situación, las autoridades declararon estados de alerta en Rumania, Serbia y Bulgaria, donde movilizaron al ejército, el cual, junto a voluntarios, trabaja en el reforzamiento de los diques de contención. Sólo en Rumania más de 13 mil pobladores debieron abandonar sus hogares para buscar refugio en otras localidades y esperar la retirada de las aguas. En suelo rumano, se procedió al rompimiento de los diques en cinco puntos neurálgicos para evitar la anegación de la central nuclear de Cernavoda y de varias localidades como Braila, Tulcea, Galati. Las autoridades declararon la alerta de desastre, la cual autoriza la participación de los militares en el rescate y destinar para los damnificados las reservas estatales de alimentos y combustible, así como realizar la evacuación forzosa. Más de 60 localidades quedaron bajo las aguas, entre ellas, Rast, donde se evacuaron miles de personas, y sólo se divisaba la cruz de la iglesia. Los niveles históricos alcanzados por el Danubio en varias regiones superan las registradas en 1895 al elevarse hasta 10 metros en algunas zonas. En Serbia, también muchos pueblos y esta capital, una de las cuatro por donde pasa ese río, el segundo mayor de Europa, sufrieron anegaciones y los consecuentes cortes de electricidad. Los militares juntos a voluntarios luchan en la contención de los torrentes con la colocación de bolsas de arenas, pero cuando la batalla se da por perdida se procede a la evacuación. Mientras, en Bulgaria, las localidades ribereñas continúan inundadas y el ejército y la defensa civil siguen vigilando los diques ante la amenaza de que no resistan el empuje del agua. Un drama de ese tipo puede registrarse de un momento a otro en la ciudad de Tutrakan. Según especialistas, hasta que las aguas no comiencen a retirarse no se conocerá la magnitud exacta del desastre registrado en las zonas más dañadas. (APF.Digital)