EL PARQUE NUEVO YA SE LLAMA HUMBERTO VARISCO | apfdigital.com.ar
viernes, 29 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 28602  visitas  | online 925  Lectores
MUNICIPALES

EL PARQUE NUEVO YA SE LLAMA HUMBERTO VARISCO

 PARANÁ, 20 DIC (APF.Digital)
– Al pie del mástil, que engalana el corazón del Parque Nuevo de Paraná, se realizó ayer una ceremonia para imponer formalmente el nombre del Intendente Humberto Cayetano Varisco al paseo, cuyas tierras fueron adquiridas por la Comuna en 1996 –durante su última gestión- a la empresa cementera Loma Negra

Con la presencia de funcionarios y legisladores municipales y provinciales, dirigentes y simpatizantes radicales, amigos y familiares se descubrió una placa y se escucharon palabras de reconocimiento a la forma de ser, en todos los niveles de la vida, de don Humberto Varisco.

“Un homenaje a quien fuera creador de este nuevo espacio público y en reconocimiento a su labor como Intendente y ejecutor de obras fundamentales para la ciudad”, consigna la placa, cuyo descubrimiento se produjo luego de una emotiva alocución, que incluyó recuerdos y descripciones, por parte de Magda Mastaglia de Varisco, esposa del ex intendente fallecido en 2001.

Encabezó el acto el intendente de Paraná, José Carlos Halle, junto al presidente del Concejo Deliberante, Pablo Biaggini; a la secretaria de Gobierno, Rosario Romero, y al secretario de Cultura de la provincia –quien acudió en nombre del Gobernador-, Roberto Romani.

Además, estuvieron concejales del PJ y la UCR, legisladores provinciales y el dirigente justicialista Carlos Vairetti, entre otros. En tanto, además de Magda Mastaglia, participó del acto Humberto Varisco (h) y Sergio Varisco, ex intendente y actual diputado nacional, quien llegó cuando ya finalizaba el acto.

• Agradecimiento

Como “un milagro de la democracia” calificó Magda de Varisco la decisión de denominar el parque con el nombre de quien fuera intendente en dos períodos (1983-1987 y 1995-1999). Magda Mastaglia agradeció y recorrió brevemente recuerdos del momento en que se inauguró el mástil, considerado el más alto de Sudamérica, y se izó una bandera gigante. Eso ocurrió el 9 de julio de 1999.

Luego, se refirió a su esposo y dijo: “Si en estos momentos, detrás de algún verde de este parque se viera la figura de él, con su caminar cansino, con sus manos detrás de la espalda, inclinando un poco la cabeza, se acercaría y diría: ‘Pero muchachos, qué han hecho, esto no me lo merezco, esto fue un trabajo de todos en la gestión. Y, haciendo una pausa y con la paz que él tenía, diría gracias”.

Mastaglia agradeció especialmente al intendente Halle, por haber impulsado la nominación, y a los grupos ecologías por la tarea de preservación del paseo.

• “Justicia”

“Los ciudadanos de Paraná estamos haciendo un acto de justicia”, dijo el intendente Halle al abrir su discurso. Y explicó que su aseveración se asienta en varias razones, pero se detuvo en una: “Este parque es el patrimonio de la ciudad y se lo debemos a Don Humberto Cayetano Varisco y a su gestión. Este es un dato objetivo, histórico”.

Después repasó las cualidades del ex intendente –de deportista, padre de familia, buen vecino-, pero ahondó en “un dato de la política, de la democracia, relevante en la vida” de Varisco. Y señaló que el ex intendente “creció en la política -no como crecimos la inmensa mayoría de los que hoy gobernamos- (...), sino en un país dividido, con antinomias”.

Se trataba de una concepción “quebrada de la ciudadanía” y desde ahí “fue amasando su capital social y político y fue el primer intendente de la democracia”.

En ese sentido, aseguró que “celebrando la democracia, es un altísimo honor celebrar la figura de Don Humberto porque en alguna medida expresa y sintetiza lo que nosotros hemos aprendido de esta democracia. Por eso quería hacer un rescate de lo que fue su conducta política, a lo que significa, no el discurso –porque discursear en lo político sabemos más o menos todos-”.

• Por ordenanza

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza el 4 de diciembre pasado que impone el nombre “Intendente Humberto Cayetano Varisco” al Parque Nuevo. La norma surgió de una iniciativa popular de vecinos que presentaron el proyecto en junio de 2006, cuando se cumplieron cinco años de la muerte de quien fue presidente comunal dos veces.

Ayer, la concejal Marta Alem (PJ) fue quien habló por el Cuerpo. Describió cómo fue el proceso parlamentario, rescató la decisión del Gobierno de avanzar con el tema y elogió el trabajo en conjunto con los concejales.

“Esto significa que más allá de lo partidario, nos podemos juntar y si nos podemos juntar en esta circunstancia, cuánto más podemos hacer juntos por la ciudad de Paraná”, dijo.

• Para destacar

Ayer, durante la ceremonia, no había bandera en el mástil. Según se explicó, el paño sufrió un desgarro durante una tormenta y está en un taller de costura, informó El Diario. (APF.Digital)



Fecha Publicación: 21/12/2008  07:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Franja Morada de La Pampa avisó que no votará a Patricia Bullrich: “No nos representa” Crece la escasez de combustible en la provincia y las estaciones de servicio responsabilizan a las petroleras Instan a los mayores de 50 años a vacunarse contra el Covid Feriado provincial: Los comercios del microcentro de Paraná abrirán con normalidad este viernes Fernando Caviglia fue imputado por privación ilegítima de la libertad El Iosper aclaró que no posee prestadores provinciales para las prácticas de neurointervencionismo Candidatas del peronismo entrerriano se reunieron para expresar la potencia política de las mujeres Iapser Seguros consolida su liderazgo en el mercado asegurador y lo celebró con productores asesores



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados