LA OPOSICION RECLAMA LA PRESENCIA DE GALUCCIO Y CAMERON EN EL SENADO POR EL FRACKING EN VACA MUERTA | apfdigital.com.ar
viernes, 09 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 15752  visitas  | online 841  Lectores
NACIONALES

LA OPOSICION RECLAMA LA PRESENCIA DE GALUCCIO Y CAMERON EN EL SENADO POR EL FRACKING EN VACA MUERTA

 CAPITAL FEDERAL, 30 JUL (APFDigital)
- Estenssoro y los senadores de la UCR Sanz, Montero y Martínez quieren un informe de los funcionarios sobre el acuerdo entre YPF y Chevron

La senadora nacional María Eugenia Estenssoro, junto a Ernesto Sanz, Alfredo Martínez y Laura Montero de la UCR, reiteraron este martes el pedido (efectuado inicialmente el día 26 de junio) para que concurran al Senado el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, y el presidente del directorio y gerente General de YPF SA, ingeniero Miguel Galuccio.

“Las importaciones energéticas ascendieron a 6.120 millones de dólares en sólo la primera mitad del año, marcando un crecimiento del 22,6% interanual. En todo 2012 habían sumado 9.265 millones de dólares. Estas cifras explican los altos incentivos a generar nuevas inversiones, pero es necesario evaluar previamente el impacto que las nuevas tecnologías pueden generar sobre el medio ambiente”, sostuvo Estenssoro.

Para la senadora de la Coalición Cívica-ARI, “una parte de las mayores necesidades de importación se explican por el accidente en el mes de abril en la refinería de YPF de Ensenada. Pero la realidad es que la producción de petróleo de nuestro país ha caído en forma ininterrumpida en la última década: desde 899 mil barriles diarios en el año 2002 hasta 664 mil en 2012, reflejando una caída del 26%; mientras que en el caso del gas, nuestro principal insumo, la producción cayó un 18% en los últimos 6 años”. La senadora considera “imprescindible” que los funcionarios “nos pongan en conocimiento de cual ha sido la evolución de YPF S.A. y del sector en general desde la sanción de la ley 26.741 de soberanía hidrocarburífera de la República Argentina”.

“Además, hemos solicitado que nos faciliten a los Senadores copias del contrato firmado entre YPF S.A. y Chevron para la explotación de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, a fin de conocer los alcances de dicho convenio”, concluyó Estenssoro.

En la nota, los senadores reclamaron también que se le de tratamiento a un pedido de informes sobre la explotación de Gas y Petróleo a través del sistema de Fractura Hidráulica o Fracking, pedido que ya fue solicitado el día 29 de octubre de 2012 y la realización de una reunión de senadores para que el secretario de Energía, ingeniero Daniel Cameron, y especialistas del sector y de medio ambiente vengan a exponer sobre riesgo ambiental del Fracking, dado que hay varios países que han prohibido el sistema.

El método fracking, utilizado para la extracción de hidrocarburos no convencionales, está prohibido en algunos estados norteamericanos, como Vermont, además de Francia, Bulgaria, Rumania, Irlanda, Sudáfrica, Nueva Zelanda, parte de Australia y parte de Canadá.

Se denomina fracking o fractura hidráulica a la técnica que se utilizará en Loma de la Lata del yacimiento Vaca Muerta para la explotación de gas y petróleo no convencional. Consiste en la perforación e inyección de agua, arena y aditivos químicos a gran presión, atravesando acuíferos subterráneos de agua, para fracturar la roca que contiene hidrocarburos, que luego son extraídos, dejando reflujos de agua contaminada y sustancias nocivas. El fracking conlleva el peligro latente de la contaminación de aguas y suelos, publicó Parlamentario. (APFDigital)



Fecha Publicación: 30/07/2013  15:47 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
La respuesta del Gobierno a los gobernadores del PJ que exigieron una lista de unidad: “Es un error histórico” El Ministerio de Obras Públicas lanzó un Banco de Prácticas Ambientales Monotributo: Sergio Massa anunció las nuevas escalas y una serie de beneficios La industria creció por segundo mes consecutivo en abril: se expandió casi un 2% Se postergaron hasta después de las PASO las negociaciones entre Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti Cecilia Moreau: "La candidatura de Daniel Scioli le hace daño a la Argentina" El Gobierno nacional anunció la creación de 24 espacios de contención social, sanitaria y educativa en todo el país Juntos por el Cambio oficializará el ingreso de Espert y prepara una foto de unidad para bajar la tensión interna




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados