COMENZARON LAS CIRUGIAS OFTALMOLOGICAS GRATUITAS EN FEDERAL | apfdigital.com.ar
viernes, 09 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 15396  visitas  | online 572  Lectores
MUNICIPALES

COMENZARON LAS CIRUGIAS OFTALMOLOGICAS GRATUITAS EN FEDERAL

 FEDERAL, 25 OCT (APFDigital)
- Este jueves se iniciaron las cirugías oculares gratuitas para aquellos entrerrianos que fueron atendidos en las Jornadas Interministeriales de Abordaje Integral, que fueron organizadas por la provincia a través de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud, conjuntamente con el Ministerio de Salud de la Nación • La primera etapa, se extiende hasta el sábado 26 y prevé la realización de 170 intervenciones de las 600 programadas en total

En el Hospital Justo José de Urquiza de Federal, comenzó este jueves la primera etapa de las cirugías oculares a personas que fueron atendidas en las jornadas de abordaje integral en el mes de mayo. Dichas intervenciones, se efectúan en el marco del convenio que recientemente suscribieron el viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, el gobernador Sergio Urribarri y el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Carlos Ramos, para la realización de 600 cirugías oculares.

Entre este jueves y el sábado se atenderán más de 70 personas, contabilizando 170 cirugías, teniendo en cuenta que por paciente, en numerosos casos se lo debe intervenir en más de una vez.

El cronograma de cirugías esta dividido en tres etapas y esta primera abarca el grupo de personas que realizaron su control oftalmológico en el mes de mayo y que residen en Federal, La Paz, Santa Elena, Bovril, Avigdor y Feliciano.

Por su parte, la segunda y tercera etapa están previstas que se lleven a cabo en los meses venideros, en otros nosocomios de la provincia.

Las intervenciones quirúrgicas, de cataratas y pterigion, están a cargo del doctor Armando Razzari y un equipo de profesionales de la Clínica de Ojos Dr. Razzari, ubicada en Concordia.

Se trata de un servicio de primer nivel en el ámbito nacional que ofrece diagnóstico y tratamiento médico o quirúrgico de la mayoría de los problemas oculares.

Cabe destacar, que son acompañados por el importante trabajo de enfermeros, empleados y promotores de salud del nosocomio.

En el transcurso de la mañana se hicieron presentes los senadores Eduardo Taleb y Enrique Cresto de los departamentos Federal y Concordia, respectivamente y el director del hospital, Miguel Ángel Nieves, quienes tomaron contacto con los pacientes y el equipo de profesionales para interiorizarse en la materia.

• Testimonios

Las operaciones oftalmológicas gratuitas se efectúan a personas de entre 25 y 90 años de edad.

El caso de Andrea Arredondo, de 84 años, generó emoción entre los presentes, al decir sus primeras palabras luego de la intervención: “Estoy muy feliz, a mi edad, este es el mejor regalo que la vida me pudo dar, volver a ver en plenitud”.

Además, la señora se refirió a la implementación de estos servicios en forma gratuita: "Me parece muy bueno que existan estas posibilidades para la gente humilde como nosotros. De otra forma no hubiese podido operarme".

Por su parte, Secundino Montenegro, tiene 55 años y sufría ceguera casi total, producto de cataratas. Fue intervenido y luego expresó: “Hace 9 años que vengo teniendo problemas en la vista, que no me dejan trabajar y mantener a mi familia. Ahora mi vida puede cambiar, estoy muy agradecido porque de otra manera no hubiese podido acceder a mejorar mi vista”.

Similar era la situación de Mario Layoy, de 54 años y ayudante de albañil. Evaluó que “tengo cataratas y me complica hacer bien mi trabajo en la construcción, veía muy poco pero ahora mejoró mi visión muchísimo”. Además agregó: “Al ratito nomás de que me operaron ya estaba viendo. Es muy lindo, ahora estoy re bien”.

En tanto, Claudia Salvador es ama de casa y contó su situación: “Tenia el 10 por ciento de la visión del ojo izquierdo perdida, casi no veía”. Luego de salir del quirófano expresó: “Ahora veo con más claridad, estoy contenta, el equipo que atiende es excelente y son muy profesionales”.

• Patologías

Se practican cirugías de cataratas y pterigion. Las cataratas se producen por una acumulación de proteínas dañadas en el ojo, concretamente en la cornea, que acaban por enturbiarla vista, ya que son opacas y no permiten que la luz pase con facilidad. Se trata de una acumulación que se produce en la mayoría de los casos a lo largo de los años y que acaba por dejar una vista de mala calidad, pues apenas permite diferenciar los objetos con nitidez.

En tanto, un pterigión es un crecimiento benigno en el ojo que sobresale de la conjuntiva y lentamente se propaga a través de la córnea. Algunos pacientes no experimentan ningún problema con estos crecimientos, porque crecen lentamente y permanecen confinados a la esclerótica o blanco del ojo, mientras que otros pacientes experimentan visión oscurecida cuando el pterigión crece sobre la córnea. (APFDigital)



Fecha Publicación: 25/10/2013  12:12 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador Paritaria estatal: Se volverán a reunir cuando se conozcan los índices de inflación Judiciales entrerrianos harán asamblea este viernes Llaman a licitación para ampliar el Servicio del Bus Turistico de Paraná “La política tiene que construir el futuro y no esperar lo que venga”, sostuvo Federico Prieto Lucía Varisco lanzó su postulación a la intendencia de Paraná “Wado es uno de los cuadros políticos más importante”, afirmó la diputada Carina Ramos Bordet homenajeó a periodistas entrerrianos en su día



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados