DIPUTADOS DEL PRO Y ALIADOS PIDIERON SUSPENDER EL FALLO SOBRE LEY DE MEDIOS | apfdigital.com.ar
martes, 06 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 25590  visitas  | online 849  Lectores
NACIONALES

DIPUTADOS DEL PRO Y ALIADOS PIDIERON SUSPENDER EL FALLO SOBRE LEY DE MEDIOS

 CAPITAL FEDERAL, 31 OCT (APFDigital)
- Legisladores del Pro y aliados se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia para solicitar que se suspenda la sentencia conocida el martes último

Los diputados nacionales del Pro Federico Pinedo, Paula Bertol, Pablo Tonelli, Cornelia Schmidt-Liermann, Jorge Triaca y Gladys González, junto a los aliados Patricia Bullrich (Unión por Todos) y Roberto Pradines (Demócrata de Mendoza), presentaron este jueves un escrito solicitando que se suspenda la ejecución de la sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia sobre la Ley de Medios.

Los diputados realizaron la presentación ante la Suprema Corte, pues consideran que es ella la que debe hacer ejecutar sus decisiones con los alcances con los que fueron dictadas.

Puntualmente solicitan que se suspenda la ejecución de la sentencia recaída hasta tanto se verifiquen “los presupuestos fijados por la Corte, como requisitos para que en la República Argentina rijan las garantías de libertad de expresión y libertad de prensa, fundamentos necesarios del Estado de Derecho y del sistema democrático establecido por el artículo primero de la Constitución Nacional”.

Los cuales son: “1) Que exista una autoridad de aplicación de la llamada ley de medios audiovisuales N° 26.522, que sea efectivamente “un órgano técnico e independiente, protegido contra indebidas interferencias, tanto del gobierno como de otros grupos de presión” (considerando 74 de la sentencia de V.E.); 2) Se verifique la acción del Estado como “garante de la libertad de expresión”, que garantice que “por la vía de subsidios, de reparto de la pauta oficial o de cualquier otro beneficio, los medios de comunicación (no) se conviertan en meros instrumentos de apoyo a una corriente política determinada o en una vía para eliminar el disenso y el debate plural de ideas” (mismo considerando 74 del fallo de V.E.), y 3) Se verifique que los medios públicos, “en lugar de dar voz y satisfacer las necesidades de información de todos los sectores de la sociedad”, no se conviertan en “espacios al servicio de los intereses gubernamentales”, publicó Parlamentario. (APFDigital)



Fecha Publicación: 31/10/2013  16:44 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador Beltrán Benedit es el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Entre Ríos El Municipio de Concordia refuerza su presencia en los barrios: Abordaje territorial en La Bianca Las medidas que prepara Massa tras su llegada de China: canje de deuda, Ganancias e industria automotriz Cresto: “Bahl será gobernador y Concordia va a dar una diferencia de votos importante para que eso suceda” El programa Separá cumple un año de implementación en Paraná Lucía Varisco lanzará su candidatura a la intendencia de Paraná Juntos por el Cambio no llegó a un acuerdo por Schiaretti ni Espert y pasó a un cuarto intermedio



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados