PARA BENEDETTI “SE TERMINA LA ETAPA KIRCHNERISTA EN ENTRE RIOS” | apfdigital.com.ar
viernes, 09 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 15127  visitas  | online 771  Lectores
POLITICAS

PARA BENEDETTI “SE TERMINA LA ETAPA KIRCHNERISTA EN ENTRE RIOS”

 PARANÁ, 04 ABR (APFDigital)
– “La única verdad es la realidad y la verdad entrerriana está saliendo a la luz tanto a nivel provincial como nacional”, remarcó el dirigente radical Atilio Benedetti • “Al igual que a nivel nacional, está llegando el fin de la etapa kirchnerista en Entre Ríos, luego de años de imponer un relato mentiroso, emerge la verdad irrefutable”, sostuvo

“La sospechosa quiebra de la fábrica que iba a exportar cosechadoras y que recibió préstamos por una suma cercana a los 6 millones de pesos por parte del Estado entrerriano es una muestra más de un relato ficticio y mentiroso que cada día queda más al descubierto”, continuó.

“La noticia de la quiebra de Grandes Máquinas Concepción del Uruguay S. A. tuvo repercusión en los principales medios de prensa nacionales, que recordaron el anuncio del gobierno de que se iban a vender seis cosechadoras a Angola e inclusive reprodujeron la foto de la presidenta y Urribarri en un prototipo de fantasía, frente a Casa de Gobierno”, indicó el dirigente. Enfatizó después: “Al igual que a nivel nacional, está llegando el fin de la etapa kirchnerista en Entre Ríos. Luego de años de imponer un relato mentiroso, emerge la verdad irrefutable. Si bien hubo algunos aciertos, los fracasos han sido muchos y siempre se empeñaron en ocultarlos”.

• Rutas

Por otra parte, Benedetti se refirió a los anuncios de obras y proyectos que Urribarri ha hecho durante su gestión.

Si bien reconoció que “por su obsecuencia con la Presidenta ha conseguido algunas obras importantes”, recordó que desde hace tiempo viene denunciando “la paralización de muchas obras anunciadas, como la pavimentación de la ruta 51, la reconstrucción del Puerto de Ibicuy, el hospital de Paraná o el mega estadio de esa ciudad”.

El exdiputado nacional hizo notar también la precariedad de algunas obras realizadas y específicamente se refirió a la ruta 16, que une Gualeguaychú con Gualeguay.

“La obra finalizó en el año 2010 y costó 78 millones de pesos (según el presupuesto oficial). Hoy se encuentra en malísimas condiciones. O se trata de un pésimo trabajo que no fue no controlado por el Gobierno, o debemos sospechar que hubo corrupción”, dijo después.

“Estos dos ejemplos se unen a las denuncias que sistemáticamente venimos realizando sobre la mala administración del gobierno entrerrriano. Un gobierno que ha aplicado brutales aumentos de impuestos, que día a día endeuda la provincia, que tiene serios problemas en la prestación de los servicios de seguridad, de educación y de salud, a pesar del esfuerzo que hacen los trabajadores del Estado”, concluyó. (APFDigital)



Fecha Publicación: 04/04/2014  19:29 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
“La política tiene que construir el futuro y no esperar lo que venga”, sostuvo Federico Prieto “Wado es uno de los cuadros políticos más importante”, afirmó la diputada Carina Ramos Bordet: “Hace años que la oposición está en campaña y sigue sin proponer nada a los entrerrianos” Frigerio y el candidato a intendente Osvaldo Fernandez visitaron el cuartel de bomberos voluntarios de Gualeguaychu “El radicalismo no puede seguir siendo espectador pasivo de este triste espectáculo de la política argentina”, expresó Rogel Galimberti, en Maciá, dijo que Entre Ríos tiene problemas graves de conectividad Políticas para la República quedó habilitado para presentar candidatos en Crespo Lauritto y Oliva se reunieron con Adán Bahl




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados