Organizaciones piden la liberación de una mujer condenada por abortar | apfdigital.com.ar
lunes, 25 de abril de 2016
Hora: : :

Hoy: 16355  visitas  | online 294  Lectores
NACIONALES

Organizaciones piden la liberación de una mujer condenada por abortar

  Paraná, 25 abr (APFDigital)
– Más de 300 organizaciones de todo el país que integran la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, reclamaron la nulidad del proceso que condenó a prisión por 8 años a una joven tucumana de 27 años que abortó en 2014 • Además exigieron su inmediata excarcelación


“Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que nuclea a más de 300 organizaciones en la Argentina, exigimos la nulidad del proceso y la inmediata excarcelación de “Belén”, una joven de Tucumán de 27 años a quien violaron de modo absoluto su derecho a la salud, a estar libre de torturas y malos tratos, su derecho a la confidencialidad, a la no violencia y al debido proceso”, se lee en el comunicado de la Campaña.

La joven fue condenada con una pena privativa de su libertad a 8 años de prisión el 19 de abril de 2016.

“Belén” llegó a la guardia del hospital Avellaneda de San Miguel de Tucumán el 21 de marzo de 2014, con dolores abdominales, y derivada luego al servicio de ginecología fue “interrogada” sobre las causas de la hemorragia. Le dijeron que estaba teniendo un aborto espontáneo y más tarde fue acusada por personal del centro de salud y policial de haber expulsado en el baño un feto.

“Como cualquier paciente, toda mujer que llega con un aborto en curso o que tiene un aborto, sea provocado o espontáneo, está protegida por la confidencialidad de la relación profesional de la salud-paciente. Sin embargo en el caso de “Belén” algunxs profesionales de la salud decidieron usar esa relación para violentarla y denunciarla a la policía. Médicxs la interrogaron como si fueran jueces, enfermerxs le acercaron en una caja con el feto y personal de policía la insultó y degradó revisando sus partes íntimas”, recordaron las organizaciones.

El 19 de abril de este año, los integrantes de la Sala III de la Cámara Penal de Tucumán, Dante Ibáñez, Néstor Macoritto y Fabián Fradejas, condenaron a “Belén” a 8 años de prisión, quien se encontraba detenida sin condena firme desde el mismo 21 de marzo de 2014, hace 2 años y un mes, “momento en que fue condenada de hecho por profesionales de la salud del hospital Avellaneda de San Miguel de Tucumán, por efectivos de la Guardia Policial de ese nosocomio y por integrantes del sistema judicial de esa ciudad. Una alianza de poder criminal”, cuestionaron.

La causa que se inició contra “Belén” fue caratulada como “aborto” y luego como “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía” pese a que no existió en la etapa de investigación prueba de ADN que vincule en términos de filiación a Belén con un feto encontrado en el baño del nosocomio y que tampoco existieron pruebas de que la joven se hubiera provocado un aborto.

“Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito exigimos la excarcelación inmediata de “Belén” hasta tanto haya condena firme; que la Corte Suprema de Justicia de Tucumán revise en Casación la condena y deje sin efecto la sentencia que la condena ya que la investigación es producto de la violación del secreto médico; a la Ministra de Salud de la provincia que inicie el sumario administrativo para determinar la responsabilidad de las y los efectores de salud en este caso; y la Oficina de la Mujer y la Oficina de Derechos Humanos de la Corte Suprema capacite a sus funcionarios/as y magistrados/as de para que no haya más "presas por aborto"”, remarcaron además.

“Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunciamos a las y los responsables de esta situación por violación del derecho a la salud, persecución, torturas y criminalización a una mujer e instamos a las y los integrantes del Poder Legislativo Nacional, cumplan con sus responsabilidades institucionales y legislen sobre la despenalización y legalización del derecho al aborto en nuestro país”, finaliza el documento. (APFDigital)





Fecha Publicación: 25/04/2016  11:27 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Juntos por el Cambio y Unidad Federal se retiraron del recinto y frustraron la primera sesión del Senado Los ministerios de Ciencia y Defensa inauguraron el primero de los laboratorios multidisciplinarios construidos en la Antártida Argentina firmó un convenio con los Estados Unidos en el marco del acuerdo con el Club de París Tras reunión clave, se suspendió el paro nacional de aviación Alberto Fernández comparó a Javier Milei con Hitler Hoy es el último día para inscribirse a las becas Progresar “Cristina Kirchner perdió el control del Senado”, afirmaron desde Jxc “Hoy demostraron lo que son: soberbia y mezquindad para tratar los temas que les importa a los argentinos”, dijeron desde el FdT




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados