Colectivos: El Concejo Deliberante de Gualeguaychú aprobó garantizar la conservación de los puestos de trabajo | apfdigital.com.ar
viernes, 09 de septiembre de 2016
Hora: : :

Hoy: 19844  visitas  | online 485  Lectores
MUNICIPALES

Colectivos: El Concejo Deliberante de Gualeguaychú aprobó garantizar la conservación de los puestos de trabajo

  Gualeguaychú, 09 sep (APFDigital)


- La sesión del jueves tuvo como tema central esta ordenanza que incorpora como “cláusulas obligatorias” de la licitación del servicio de transporte público local la preservación de los contratos, sus haberes, categorías, funciones y antigüedad



Luego de 20 años de prórrogas, se sigue avanzando en la conformación de los pliegos para la licitación del servicio de colectivos urbanos. Ayer, fueron los concejales de Gualeguaychú los que trataron la problemática de la conservación de las fuentes laborales de todos los choferes.

“Estamos muy emocionados realmente. En nombre de los trabajadores, la junta ejecutiva, el secretariado adjunto, el cuerpo de delegados porque esto es muy importante. Los ediles han llegado a un consenso, por los trabajadores. Pensando en los trabajadores, y me llena de orgullo y de emoción. Protege a nuestros representados en Gualeguaychú, pero también nos da lugar para luchar por lo mismo en otros procesos similares de otras ciudades”, definió Juan Carlos Dittler, secretario general de la Unión de Tranviarios Argentinos (UTA), Seccional Entre Ríos, al hablar del resultado de la sesión del Honorable Concejo Deliberante que aprobó la ordenanza por la continuidad de los contratos de trabajo de cara a la licitación del transporte público.



 



• Una sesión bisagra

La sesión del Concejo Deliberante de ayer, contó con la presencia trabajadores del gremio. En el recinto se trató la ordenanza que fue aprobada por unanimidad, y trabajada en comisión conjunta por todos los bloques de concejales (Frente para la Victoria, UNA y Cambiemos), a partir de la cual se incluye como cláusula obligatoria para el llamado a licitación la conservación de los puestos de trabajo, la antigüedad y demás condiciones.

La ordenanza dispone que el concesionario o adjudicatario quedará obligado a tomar bajo su dependencia, en los términos del artículo 229° de la ley N° 20.744 a los trabajadores de las empresas que actualmente prestan el servicio de “transporte urbano de pasajeros”.

“Esto trae seguridad y tranquilidad a los trabajadores y sus familias. Se ha logrado gracias al esfuerzo y la decisión política de los trece concejales que estamos acá. La intervención del Estado para proteger los puestos de trabajo es imprescindible. Lo entendemos razonable y justo, porque el mercado por sí sólo no lo hace” afirmó Pablo Delmonte, concejal del Frente para la Victoria.



• “Una ordenanza compleja”

Por su parte, el concejal Jacinto Berón, del Bloque Cambiemos agregó: “Es una ordenanza compleja. Esta el servicio necesario, la comunidad, intereses económicos, las empresas. Estamos creciendo en democracia. Y desde el Bloque Cambiemos siempre hemos estado apoyando el resguardo de las fuentes laborales. Esta decisión del Intendente por llamar a licitación es importantísima y no hay que dejar de señalarlo”.

Finalmente, la concejal Mariana Farfán afirmó: “Celebro la unanimidad del Concejo ante estas cuestiones sociales importantes. Justamente en este contexto de exclusión laboral, comprometernos con los trabajadores y las familias. Y además porque además de los puestos de trabajo hay saberes, experiencias, relaciones cotidianas, con que los trabajadores cuentan y que hacen al buen servicio de transporte, para la comunidad”.

Los concejales confirman así una cuestión fundamental: la licitación solo puede ser exitosa si se defienden los derechos de los trabajadores.



• El fin de una época

Las prórrogas se dieron sucesivamente durante dos décadas. Fueron los concejos deliberantes anteriores los que debieron analizar la situación.

Finalmente, por decisión del Poder Ejecutivo Municipal, se llamará a licitación antes del 31 de octubre de 2016.

La determinación generó un malestar en uno de los empresarios locales: Ricardo Delcausse declaró que le parecía estúpido licitar algo que funciona y hasta vaticinó que la Municipalidad podría estar metiéndose en un problema a futuro, publicó El Día. (APFDigital)

 





Fecha Publicación: 10/09/2016  07:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Un Shopping de Paraná anunció que prepara la inauguración de tres salas de cine Se presentó en Concepción del Uruguay el libro sobre juicio por jurados en Entre Ríos Diez familias de Colonia Ayuí cuentan con casa propia Concordia: El lago prosigue elevando su nivel mientras aguas abajo sigue un lento descenso Bahl y Romero recorrieron la obra del Planetario Este domingo se realizará una nueva edición del cruce del Túnel Subfluvial en bicicleta Continúan las capacitaciones en primeros auxilios y RCP en Concepción Concursarán los cargos de contador y tesorero en la Municipalidad de Concordia




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados