- El programa "Jóvenes x la Memoria (JxM)" realiza el cierre de su octava edición este viernes 10 de noviembre, desde las 9, en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861) • Hasta la capital entrerriana llegarán estudiantes y docentes de toda la provincia, para presentar y poner en común de los trabajos realizados durante el año
• Ocho años de JxM
"Jóvenes x la Memoria" es un programa que se lleva adelante en Entre Ríos desde 2010 y se propone el abordaje de la historia reciente en la escuela secundaria a partir de una propuesta concreta: que sean los alumnos quienes se apropien significativamente de las experiencias pasadas en torno al eje: dictadura cívico-militar y democracia.
La propuesta se sustenta en la perspectiva de que el abordaje de la memoria colectiva en las instituciones escolares permite complejizar los usos que pueden atribuírseles al pasado, para comprender de qué manera es recibido por las generaciones contemporáneas, y retransmitido con su propio lenguaje, perspectiva e intereses.
Las nuevas generaciones tienen el derecho de apropiarse del pasado y construir un sentido que les sea propio. Porque no se trata de “legarles” un pasado en estado fósil para preservarlo de aquí y para siempre de la misma forma. Por el contrario, para evitar un relato estático de la memoria que se transmita por décadas como un mito irrefutable, se pretende que la escuela sea un espacio de reconstrucción, de recreación permanente de la memoria, donde cada generación y sus distintos actores, ejerzan su derecho a reescribirla en función de sus preguntas y dilemas de su tiempo.
Se busca que la memoria sea una herramienta de transformación de la sociedad de su escuela, de su barrio, que sean los jóvenes quienes se entiendan protagonistas y motores de cambios.
JxM es organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos; HIJOS Regional Paraná; el Consejo General de Educación; la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos; la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos. (APFDigital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2023 todos los derechos reservados |
![]() |