"Macri y Benedetti se burlan de la gente", lanzó Solanas | apfdigital.com.ar
viernes, 09 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 15146  visitas  | online 755  Lectores
POLITICAS

"Macri y Benedetti se burlan de la gente", lanzó Solanas

  Paraná, 04 Abr (APFDigital)


- Así respondió hoy el diputado nacional entrerriano Julio Solanas, cuando le preguntaron por las declaraciones del presidente en Gualeguaychú •  También recordó que la energía eléctrica es un derecho y no una mercancía: "Estamos viviendo una estafa", lanzó según se informó a APFDigital

Bahillo: “La razón del incremento de las tarifas está en las decisiones del Gobierno nacional”.
Macri de visita en Entre Ríos, cuestionó al Gobierno provincial por el alto costo de la energía eléctrica.



"Los que todavía vivimos cerca de los almacenes de barrio o que frecuentamos a las pymes de nuestras ciudades, los comercios, somos testigos del profundo desasosiego y de la gran frustración que vive la gente humilde", explicó Solanas en referencia a las declaraciones del presidente Mauricio Macri que rechazó la iniciativa de la oposición de retrotraer las tarifas de la luz.

"El oficialismo tuvo hoy la oportunidad de ponerse del lado de la ciudadanía para ver cómo resolvemos esto, pero nuevamente le dio la espalda a la gente", dijo, y les pidió a los funcionarios del gobierno nacional: "no sigan con los ajustes que no solamente dañan a las familias sino que dañan a la producción".

Por otra parte, Solanas tuvo palabras para "el candidato a gobernador Atilio Benedetti" quien "cae en permanente contradicción: por un lado hace campaña diciendo que hay que bajar las tarifas, pero no cumple su rol de Diputado Nacional, faltando hoy a la sesión que tiene en temario proyectos para bajarlas. Y además contradice a su Presidente que no está de acuerdo en bajar las tarifas ni modificar la forma en la que se calculan".

"Hay un pueblo que siente una desazón enorme" describió el legislador oriundo de Paraná, y agregó: "no hay duda que la denominada crisis energética es una estafa a todos los argentinos".

En ese sentido Solanas recordó el decreto presidencial N° 134 del 16 de diciembre de 2015 que declaró la emergencia del sector eléctrico nacional, y sus consecuencias: " transformar en dólar el costo de la energía", subrayó y apuntó: "la energía dejo de ser un derecho básico para pasar a ser una mera mercancía en nuestro país".

"La crisis energética fue fabricada", alertó Solanas y contó que "cuando hablaba con el ex ministro de Energía, Aranguren, no estaba ante un ministro sino frente a un empresario que defendía sus intereses particulares". "Por eso decimos que Aranguren vino a hacer lo que hizo con ese decreto", continuó en referencia a los sucesivos tarifazos.

Solanas trajo a la discusión "el dolor de muchísimos lugares humildes de la patria a los que se les corta la energía porque no pueden pagar" y sostuvo en ese marco que "la energía dejó de ser una herramienta para el desarrollo económico". Como consecuencia, "las pymes, y actividades industriales de nuestra provincia, algunas de ellas electrodependientes, como los aserraderos están evaluando cerrar y dejar gente en la calle frente al aumento constante de la energía".

"No sólo el oficialismo le da la espalda a la gente, sino que se burla de la gente. Siento que hay una constante burla hacia nuestro pueblo que se expresa en los continuos tarifazos que viene sufriendo el país", añadió Solanas.

En ese contexto, el legislador celebró la iniciativa que impulsó un sector de la oposición en el Congreso Nacional para retrotraer las tarifas. "Hoy era una oportunidad para ponernos de acuerdo y retrotraer los precios de la energía eléctrica, para generar confianza en las pymes en las economías regionales", resaltó y criticó la actitud del oficialismo nacional cuyos diputados permanecieron parados al lados de su banca sin dar quorum "a modo de burla no hacia nosotros, sino hacia el pueblo argentino".

Además resaltó el proyecto que presentó junto a legisladores de Corrientes para que Entre Ríos y esa provincia accedan a una tarifa eléctrica diferencial que reduzca el 50 por ciento del valor del megawattio en virtud de su carácter de generadoras eléctricas.  (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 04/04/2019  06:27 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
“La política tiene que construir el futuro y no esperar lo que venga”, sostuvo Federico Prieto “Wado es uno de los cuadros políticos más importante”, afirmó la diputada Carina Ramos Bordet: “Hace años que la oposición está en campaña y sigue sin proponer nada a los entrerrianos” Frigerio y el candidato a intendente Osvaldo Fernandez visitaron el cuartel de bomberos voluntarios de Gualeguaychu “El radicalismo no puede seguir siendo espectador pasivo de este triste espectáculo de la política argentina”, expresó Rogel Galimberti, en Maciá, dijo que Entre Ríos tiene problemas graves de conectividad Políticas para la República quedó habilitado para presentar candidatos en Crespo Lauritto y Oliva se reunieron con Adán Bahl




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados