Proyecto para explotar islas y humedales: "Todo lo que ayude a ordenar el territorio nos parece bien", adelantó Morchio | apfdigital.com.ar
sábado, 30 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 856  visitas  | online 535  Lectores
POLITICAS

Proyecto para explotar islas y humedales: "Todo lo que ayude a ordenar el territorio nos parece bien", adelantó Morchio

  Paraná, 28 jul (APFDigital)


– No obstante, el senador de Juntos por el Cambio, Francisco Morchio, anticipó que será necesario discutir en Comisiones "los pormenores del proyecto presentado por el Ejecutivo" • En diálogo con APFDigital, aseguró que buscarán que la iniciativa tenga el aval de diferentes sectores "para que la provincia tenga una ley para siempre"

Contundente rechazo del Foro Ecologista al proyecto que autoriza la explotación de las islas y humedales.
El Ejecutivo busca autorización legislativa para explotar islas y humedales.

 

El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley -que tomó estado parlamentario a través de la Cámara de Senadores- que busca establecer un régimen para el uso sustentable de bienes inmuebles ubicados en zona de islas y humedales de la provincia.

Al respecto, el senador Morchio -quien preside la Comisión de Producción- anticipó: "Todo lo que ayude a que el Estado ordene dicho territorio, que siempre ha sido muy dejado de lado en la historia de la provincia, nos parece bien".

No obstante, hizo hincapié en la importancia de "agotar todas las instancias de discusión y de análisis" de la iniciativa, por lo que consideró "necesario que todos los estén involucrados en el debate de este proyecto, sobre todos aquellos que producen en las islas y han dedicado su vida a trabajarlas, para no volver para atrás".

El legislador entrerriano aseguró que "quienes decidan producir en las islas y quienes ya lo hacen entienden que se lo puede hacer de un modo sustentable", al que se le debe sumar un control por parte del Estado para que no ocurran situaciones como los incendios en las Islas de Victoria.

En diálogo con esta Agencia, estimó que el proyecto comenzaría a ser tratado "entre esta semana y la próxima" en las Comisiones de Producción y de Legislación.

"La idea es analizar el proyecto en profundidad y sin apuros con el objetivo de lograr una ley que mejore la vida y la producción en las islas, y que sea para siempre", aclaró en referencia a la Ley de similares características que fue derogada en 2012 por presiones de sectores ecologistas.

Morchio mencionó que otro de los actores que deben ser tenidos en cuenta dentro del debate son los pescadores: "Hay mucha gente que vive directamente de la pesca deportiva e indirectamente a través de lo que ese turismo genera, pero muchas veces la falta de control hace que haya una pesa depredadora e indiscriminada".

Por último, el senador de Juntos por el Cambio no descartó que también formen parte del debate funcionarios y representantes de diferentes sectores de la vecina provincia de Santa Fe, desde donde también concurren turistas y trabajadores a la zona en cuestión. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 29/07/2020  06:05 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Franja Morada de La Pampa avisó que no votará a Patricia Bullrich: “No nos representa” Candidatas del peronismo entrerriano se reunieron para expresar la potencia política de las mujeres Concordia: El peronismo inició el operativo seducción sobre Eduardo Cristina Galimberti: “El 22 de octubre va a consagrar a Rogelio Frigerio como nuestro gobernador” Bahl: “Vamos a llevar a Entre Ríos lo que hicimos en Paraná con grandes resultados” Agustín Rossi encabezó un masivo acto junto a los candidatos del Frente Más para Entre Ríos Destacan la unidad de JxC en el departamento Paraná Jorge Satto: “Bahl promete hacer lo que no hicieron en ocho años”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados