Agmer valoró el diálogo pero exigió que la pauta salarial esté por encima de la línea de pobreza | apfdigital.com.ar
viernes, 31 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 17055  visitas  | online 670  Lectores
PROVINCIALES

Agmer valoró el diálogo pero exigió que la pauta salarial esté por encima de la línea de pobreza

  Paraná, 24 sep (APFDigital)


– El secretario General de Agmer, Marcelo Pagani, valoró positivamente el reinicio de la discusión salarial que había quedado inconclusa en marzo de este año, cuando comenzó en la provincia el aislamiento obligatorio por la pandemia de COVID-19 • No obstante, reiteraron que la pauta salarial no debe ser "inferior a la línea de pobreza"

AMET sobre la propuesta salarial: “No fue lo que estábamos esperando”.
El gobierno ofreció a los gremios una suma fija hasta diciembre, con alcance del 82% a los jubilados.
La Rojo y Negro de Agmer considera que el Gobierno “se acordó tarde de los trabajadores”.



Este jueves se llevó a cabo en Casa de Gobierno la primera audiencia entre los sindicatos docentes y estatales para abordar la situación salarial de los trabajadores y trabajadoras, a fin de avanzar en una recomposición salarial.

Desde Agmer valoraron la convocatoria de este ámbito de discusión "fruto de la lucha que los y las trabajadores dieron en unidad y en conjunto con otras organizaciones sindicales": "Ratificamos que en la unidad radica nuestra fortaleza", indicaron desde el gremio docente.

No obstante, el Pagani reiteró que "la pauta salarial para los próximos meses debe responder a criterios que Agmer fijó históricamente, ratificados por el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales".

Por ello, hicieron hincapié en que exigirán un salario mínimo inicial no inferior a la línea de pobreza; un porcentaje anual para todo el escalafón docente, activos y jubilados, de equiparación con el proceso inflacionario, y que todo aumento salarial sea percibido en blanco. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 24/09/2020  18:13 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se investiga la desaparición durante la dictadura de un entrerriano y su pareja en Salta Mujeres emprendedoras de toda la provincia impulsan la Economía Social con el apoyo del Estado No habrá medidas de fuerzas en clínicas y sanatorios de la provincia Vandalizaron intervención sobre detenidos – desaparecidos en la Facultad de Trabajo Social Las precipitaciones mejoraron la situación de sequía en gran parte de Entre Ríos Habrá nuevo sorteo para definir al representante de la abogacía en el concurso de la Fiscalía Anticorrupción El titular de Vialidad Nacional afirmó que la concesión de la Ruta 14 “es una de las peores del país” Bordet: “Trabajamos para que cada vez más familias entrerrianas accedan a la casa propia”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados