Hay preocupación en el Colegio de Abogados por el ataque de Fiscalía al sistema de juicio por jurados | apfdigital.com.ar
viernes, 09 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 14352  visitas  | online 868  Lectores
PROVINCIALES

Hay preocupación en el Colegio de Abogados por el ataque de Fiscalía al sistema de juicio por jurados

  Paraná, 07 ene (APFDigital)


- La institución que nuclea a los matriculados provinciales expresó su preocupación ante la Instrucción General 02/2020 del Ministerio Público Fiscal que objeta algunos artículos de la ley de Juicio por Jurados

Abogados penalistas defendieron el juicio por jurados y cuestionaron a Fiscalía.
Duros cuestionamientos de víctimas de delitos a Fiscalía por su posición contraria a los juicios por jurados.
Fiscalía buscará impedir que haya juicio por jurados en causas de violencia de género y abusos.

“El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos se ve en la necesidad de reiterar la importancia institucional para la Provincia de Entre Ríos, el Poder Judicial y sus operadores, como para la sociedad toda de la sanción de la Ley de Juicios por Jurados en nuestra provincia”, expresó la entidad en un comunicado

“Como impulsores de pre proyectos y conspicuos participantes del proceso de sanción de la ley que nos rige en la actualidad, bregamos por la plena vigencia de la norma que fue oportunamente ampliamente debatida en encuentros provinciales, foros y en ambas cámaras de la Legislatura”, recordó la institución.

La entidad que preside Alejandro Canavesio trajo a colación que en su momento mencionó que el texto legal “contiene los resortes necesarios para garantizar la tutela judicial efectiva tanto a la víctima como a quien debe ser juzgado, garantizando de esta forma todos los derechos de raigambre constitucional y de pactos internacionales incorporados por la Constitución Nacional y leyes de nuestro país”.

“Como institución colegial pionera en la provincia en proponer la implementación del juicio por jurado, rechazamos cualquier intento directo o soslayado de planteos de inconstitucionalidad de la norma, o limitaciones a distintos tipos delictivos que por la pena que les corresponde están comprendidos en el texto legal y procederemos en derecho dentro de las facultades que poseemos a  su defensa, porque estamos convencidos y comprometidos a que la democratización del proceso penal con la participación directa de la ciudadanía jerarquizan nuestra sociedad y colocan a nuestro sistema judicial como adelantados en el país, cumpliendo así con la manda constitucional vigente desde 1853”, concluyó el escrito. (APFDigital)





Fecha Publicación: 08/01/2021  07:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El gobierno y los gremios estatales firmaron el pase de contratos de obra a servicio Proyectos culturales de distintas localidades entrerrianas se ponen en marcha a través del programa nacional “Gestionar Futuro” El Gobierno avanza en la reglamentación del nuevo Régimen de Emplazamientos Industriales Productores entrerrianos promocionan el consumo de carne de cerdo Se presentaron programas de fomento y concurso destinados a diferentes sectores de la cultura entrerriana Se reanuda la paritaria salarial estatal El Colegio de la Abogacía destacó la modificación de la ley que regula los honorarios de la profesión Entre Ríos no se vería restringida a la compra de dólares para el pago de la deuda internacional




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados