– Una delegación de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) estuvo presente en el acto que se desarrolló en Plaza Mansilla · “Reclamamos una recomposición salarial que realmente contemple la inflación 2020, que fue del 36%”, dijo a APFDigital Felipe Robles, secretario gremial de AMET · Anunció que se evaluarán nuevas acciones para aplicar a partir del jueves
· En el acto
Robles tomó la palabra durante el acto desarrollado esta mañana en la explanada frente a Casa Gris, convocado por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Allí hizo un repaso de todo lo ocurrido durante el 2020.
“La última movilización fue hace un año. Nos movilizamos contra la reforma de la Caja de Jubilaciones y por una demanda salarial. Luego de un año volvemos a las calles para retomar la lucha, en este caso por la recomposición del salario”, expresó.
Luego subrayó: “El año pasado no tuvimos paritaria salarial, fueron solo parches con montos fijos, con bonos. Pero ningún aumento sobre el básico, de modo que sea equitativo para todos, desde el que recién se inicia hasta quien tiene 20 años de antigüedad. Por eso nosotros insistimos en que el porcentaje de aumento se tiene que aplicar al punto índice”.
Remarcó también que “durante todo el 2020 el esfuerzo lo hicieron los compañeros poniendo sus recursos desde su casa, con los equipos tecnológicos, pagando internet y energía eléctrica de sus bolsillos. Y no hubo ningún reconocimiento en cuenta a eso”.
Durante su alocución Robles señaló también: “Después tuvimos una quita de nuestros derechos cuando se tocó nuestro régimen jubilatorio, eliminando el 3 por 1 a través de una resolución de la Caja de Jubilaciones”. (APFDigital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2023 todos los derechos reservados |
![]() |