UPCN acordó reuniones técnicas con el Gobierno para abordar demandas puntuales de “áreas críticas” | apfdigital.com.ar
miércoles, 14 de abril de 2021
Hora: : :

Hoy: 15132  visitas  | online 783  Lectores
PROVINCIALES

UPCN acordó reuniones técnicas con el Gobierno para abordar demandas puntuales de “áreas críticas”

  Paraná, 13 abr (APFDigital)


– “Lo vemos como un avance”, dijo la secretaria gremial de UPCN, Carina Domínguez, al finalizar el encuentro con el Ministro de Economía, Hugo Ballay · “Una política salarial sectorial nos parece fundamental en esta instancia y este contexto”, aseguró en diálogo con APFDigital · Apuntan principalmente a “las áreas críticas de la administración pública, que están en la primera línea de batalla”

El Gobierno convocó a los gremios estatales.
El Ministro de Economía adelantó que la semana próxima se convocaría a la paritaria salarial estatal.



“Esta reunión ha sido específicamente para hablar de política salarial. Lo vemos como un avance porque era uno de los puntos que veníamos reclamando: la posibilidad de dialogar y que las negociaciones tengan en cuenta los puntos que nuestro sindicato viene sosteniendo desde el año pasado”, subrayó la gremialista.

Comentó que en la reunión de este martes se habló “las problemáticas de los distintos sectores, que es un tema que venimos planteando reiteradamente”. Al respecto precisó: “Entendemos que hay áreas como Salud que necesitan tener una atención especial basada en el esfuerzo y en el reconocimiento que deben tener los trabajadores en este marco de pandemia”.

“Hemos dejado al Ministro una serie de pautas, algunas que coindicen con lo que hemos solicitado en la paritaria de principios de año, y algunas más referidas a otros sectores. Pero siembre abordando las áreas críticas de la administración pública, que están en la primera línea de batalla”, añadió.

Domínguez remarcó el “esfuerzo que tienen que hacer estos trabajadores, diferenciado del resto de la administración pública, por ejemplo, respecto al riesgo, a traslado, a los códigos covid”.

“A partir de esta agenda se plantearán todos los temas en una instancia abierta, sin condicionamientos, y que tiene como horizonte marcar criterio de prioridad”, afirmó la secretaria gremial de UPCN respecto a la metodología de trabajo acordada con el Gobierno provincial. “Apuntamos a una política salarial sectorial, que nos parece fundamental en esta instancia y este contexto”, destacó en declaraciones a esta Agencia.

En el mismo orden precisó: “Se acordó continuar con una dinámica de trabajo técnico en los próximos días durante esta semana, y luego habrá una convocatoria a paritaria para ver en qué puntos podemos tener acercamiento y resolver cada una de las situaciones, sin descuidar la recomposición salarial general que corresponde a los empleados públicos”.

Luego recordó que las negociaciones realizadas en enero “no tuvieron el resultado que pretendíamos y el Gobierno termina pagando por decreto un 15% que nosotros rechazamos. Pero también rechazamos la metodología de aquel momento, de no escuchar las demandas puntuales que teníamos en cada área”.

En cambio “ahora el Gobierno está abierto y se inaugura un periodo diferente, en el cual las negociaciones pueden contemplar aspectos que nosotros consideramos esenciales”, finalizó. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 13/04/2021  07:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El gobierno y los gremios estatales firmaron el pase de contratos de obra a servicio Proyectos culturales de distintas localidades entrerrianas se ponen en marcha a través del programa nacional “Gestionar Futuro” El Gobierno avanza en la reglamentación del nuevo Régimen de Emplazamientos Industriales Productores entrerrianos promocionan el consumo de carne de cerdo Se presentaron programas de fomento y concurso destinados a diferentes sectores de la cultura entrerriana La Provincia capacita a docentes sobre alfabetización en la Educación Especial Se reanuda la paritaria salarial estatal El Colegio de la Abogacía destacó la modificación de la ley que regula los honorarios de la profesión




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados