Masiva adhesión al paro de AJER: No concurrió a trabajar el 90% de los trabajadores | apfdigital.com.ar
viernes, 29 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 28645  visitas  | online 927  Lectores
PROVINCIALES

Masiva adhesión al paro de AJER: No concurrió a trabajar el 90% de los trabajadores

  Paraná, 22 abr (APFDigital)


– El secretario general de la Asociación Judiciales de Entre Ríos (AJER), Mario Brnusak, informó a APFDigital que en todas las filiales se registran altos porcentajes de acatamiento al paro de 24 horas que se instrumenta este jueves · Señaló que, en promedio, hubo una adhesión del 90% en la provincia, pero aseguró que ese guarismo fue superado en muchas ciudades

Judiciales paran este jueves tras rechazar por insuficiente una propuesta salarial.



“Ya lo habíamos anticipado ayer: las expectativas eran muy grandes porque muchos de los compañeros y compañeras habían adelantado que iban a adherir, sobre todo en Paraná”, expresó Brnusak, pero igualmente aseguró: “Nos sorprendió gratamente el nivel de acatamiento”.

“Han superado nuestras expectativas”, indicó y aseguró que la medida se hizo sentir uniformemente. Apuntó que “hubo una adhesión del 90% en toda la provincia”, pero que ese guarismo “fue superado en muchas ciudades”.

El titular de AJER informó a esta Agencia que, de acuerdo a los datos recogidos en las distintas filiales, se registró un acatamiento del 90% en Concordia; 95% en Villaguay; 100% en Tala; 95% en Victoria; 92% en Nogoyá; 98% en La Paz-Feliciano; 90% en Concepción del Uruguay; 90% en Gualeguay; 88,3% en Colón. En Gualeguaychú hubo un “alto acatamiento”, afirmaron desde la seccional. En Federal, en tanto, de 24 trabajadores sólo 2 trabajaron. En Federación pararon “todos los trabajadores de planta de todos los fueros”. En Paraná se registró una “masiva adhesión”, afirmaron desde la filial y agregaron: “Bien temprano apenas unas pocas luces prendidas en las oficinas que se ven claramente desde el frente del edificio y muy poquita gente llegando a Tribunales, la mayoría funcionarios o magistrados”. Además señalaron: “Podemos felicitarnos por el alto acatamiento que es reflejo de la convicción de los judiciales para defender nuestro salario”.

Los trabajadores judiciales vienen reclamando una “recomposición salarial real inmediata” y el fin de la ley de emergencia. Ayer miércoles 21 de abril la dirigencia de AJER mantuvo un encuentro con el Ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, y representantes de todos los estamentos del Poder Judicial. Allí el Ministro presentó una propuesta de aumento salarial consistente en un 8% de con el sueldo de mayo y un 5,5% con el sueldo de julio.

Esa oferta fue considerada insuficiente por el gremio, que ratificó el paro de 24 horas que se instrumenta este jueves. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 22/04/2021  15:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Crece la escasez de combustible en la provincia y las estaciones de servicio responsabilizan a las petroleras El Iosper aclaró que no posee prestadores provinciales para las prácticas de neurointervencionismo Iapser Seguros consolida su liderazgo en el mercado asegurador y lo celebró con productores asesores Ley de Enfermería: UPCN exige la instrumentación de concursos y otros puntos Cañete: “Es exitoso el plan óptico de Iosper” A partir de este lunes, el hospital San Roque de Paraná reactivará la agenda de cirugías programadas Guitarras del mundo tendrá una nueva edición este sábado en UPCN Este domingo se realizará el III Encuentro Provincial de Orquestas, Ensambles y Coros infantiles y juveniles de Entre Ríos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados