Trabajadores de Sanidad acataron la conciliación pero mantendrán las asambleas | apfdigital.com.ar
martes, 28 de noviembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 25221  visitas  | online 577  Lectores
PROVINCIALES

Trabajadores de Sanidad acataron la conciliación pero mantendrán las asambleas

  Paraná, 01 jul (APFDigital)


– La titular de la filial entrerriana de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Mariela Ponce, informó a APFDigital que se acató la medida dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación, a pesar de considerarla “muy injusta” · Aseguró además que durante los 15 días que dure la conciliación obligatoria, realizarán asambleas en los diferentes establecimientos de salud

Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de los trabajadores de sanidad.



“Acatamos la conciliación pero continuaremos con el plan de lucha, que son asambleas en los diferentes establecimientos de salud”, señaló Ponce e invitó “a los compañeros a seguir manifestándose, porque consideramos muy injusta a esta conciliación”.

indicó que la cartera laboral nacional dictó la medida “buscando que se llegue a un acuerdo de manera pacífica, sin paros ni asambleas”, pero remarcó que “desde hace más de un mes y medio que nuestra Federación viene manteniendo reuniones con las cámaras. Es decir que la manera pacífica y el diálogo están, y el paro se decidió porque no llegamos a un acuerdo”, apuntó.

“Vamos a continuar con las asambleas porque necesitamos la unión y la fuerza de los trabajadores, que se sienten muy mal porque no son valorados. Esto nos parece una falta de respeto hacia quienes expone sus vidas día a día”, lamentó la titular de ATSA.

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) –a la cual pertenece el gremio entrerriano– reclama un 45% de suba salarial en cuatro tramos: 15% en julio, 15% en septiembre, 10% en octubre y 5% en enero de 2022.

Ponce recordó que en lo que va del 2021 el sector no ha tenido recomposición salarial. En enero de este año se efectivizó el último tramo del incremento acordado en la paritaria 2020 y posteriormente no hubo ninguna otra suba. “Los sueldos han quedado sumamente bajos”, afirmó la sindicalista. Y subrayó: “Este año no hemos tenido paritarias, por eso consideramos sumamente injusta la situación, sobre todo tratándose de trabajadores esenciales y fundamentales en plena pandemia”.

En las negociaciones, las cámaras empresarias adujeron no poder hacer frente a los aumentos salariales. “Pero ellos deberían presionar y hacer las gestiones correspondientes ante los financiadores del sistema de salud, como las prepagas, Pami y Iosper”, sostuvo Ponce en diálogo con esta Agencia. “Entendemos la situación, pero el desfinanciamiento del sistema de salud siempre termina perjudicando al trabajador, que es quien hace más de un año viene trabajando fuertemente para el cuidado de la población en general”, cuestionó.

El miércoles próximo, 7 de julio, habrá una nueva audiencia entre las partes. “Esperamos que se pueda llegar a un acuerdo”, señaló por último la titular del gremio entrerriano de Sanidad. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 02/07/2021  07:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
UPCN valoró la promulgación de la Ley Provincial contra la violencia laboral Por los dichos de Milei, la Uocra expresó “preocupación e incertidumbre” sobre la obra pública A 200 años de la Educación Agrotécnica, se realizó en Paraná el Encuentro Nacional de Escuelas de esta especialidad El Colegio de Corredores de Entre Ríos convoca a una capacitación sobre “habilidades para adaptarse a los cambios que el mercado plantea” Se vota por primera vez en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular: en Entre Ríos participan 7300 personas Romero destacó  el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública En los Juzgados de Familia de Paraná se iniciaron 4785 causas entre febrero y octubre de este año




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados