ATE insistió con la reapertura de paritaria y lamentó el retraso salarial que sufre el personal de la provincia | apfdigital.com.ar
sábado, 30 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 87  visitas  | online 33  Lectores
PROVINCIALES

ATE insistió con la reapertura de paritaria y lamentó el retraso salarial que sufre el personal de la provincia

  Paraná, 06 sep (APFDigital)


- El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Munes, afirmó a APFDigital que a nivel nacional, en varios distritos provinciales e incluso en municipios se retomaron las negociaciones salariales porque “hubo decisión política y se aplicó sentido común” • Lamentó que el Gobierno de Entre Ríos no haya actuado de manera similar

Ante la falta de respuestas del Gobierno, ATE convocó a un plan de lucha.
Desde ATE Entre Ríos solicitan la urgente apertura de paritaria para discutir salarios.



El mes pasado el gremio solicitó la reapertura de la paritaria salarial, pero hasta el momento no hubo respuestas por parte del Gobierno entrerriano: “La situación en la provincia es complicada”, aseveró.

Contó que días atrás hubo un seminario nacional del sindicato y tuvo la oportunidad de dialogar con los secretarios generales de distintos lugares del país: “El informe que tuvimos que brindar desde Entre Ríos fue el único negativo y no le encuentro explicación”.

“En la provincia de Buenos Aires otorgaron un 46%, hay paritaria abierta y avanzaron en los pases a planta. También el Gobierno nacional acordó por arriba del 40% y los sectores privados lo hicieron en forma similar, pero lamentablemente en Entre Ríos vamos a destiempo”.

“Me deja un sabor amargo ver qué mal estamos en relación a lo que sucede en el resto del país”, afirmó Muntes.

Consultado por esta Agencia sobre el pedido de reapertura salarial, dijo que “desde el Gobierno respondieron dentro de lo formal, pero la respuesta no nos satisfizo”.

“Dijeron que la revisión de la paritaria está prevista para septiembre. Reconocemos que es así, pero en otras provincias y en algunos municipios, incluso a nivel nacional, también había una cláusula similar y sin embargo se retomaron las negociaciones antes de tiempo”, manifestó.

“Teniendo en cuenta los índices de inflación, casi todos los gobierno tomaron la decisión política de adelantar las negociaciones salariales, aplicaron el sentido común y acortaron los plazos”, enfatizó. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 06/09/2021  07:05 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Crece la escasez de combustible en la provincia y las estaciones de servicio responsabilizan a las petroleras El Iosper aclaró que no posee prestadores provinciales para las prácticas de neurointervencionismo Iapser Seguros consolida su liderazgo en el mercado asegurador y lo celebró con productores asesores Ley de Enfermería: UPCN exige la instrumentación de concursos y otros puntos Cañete: “Es exitoso el plan óptico de Iosper” A partir de este lunes, el hospital San Roque de Paraná reactivará la agenda de cirugías programadas Guitarras del mundo tendrá una nueva edición este sábado en UPCN Este domingo se realizará el III Encuentro Provincial de Orquestas, Ensambles y Coros infantiles y juveniles de Entre Ríos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados