AMET reclama una suba urgente del 10% para docentes | apfdigital.com.ar
lunes, 11 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 6624  visitas  | online 536  Lectores
PROVINCIALES

AMET reclama una suba urgente del 10% para docentes

  Paraná, 23 sep (APFDigital)


– Se trata del porcentaje definido por el Consejo Nacional del Salario para el incremento del salario mínimo vital y móvil · El gremio de docentes técnicos quiere que el Gobierno provincial lo considere como “un piso” y, “si tiene recursos”, mejore ese número y lo agregue al aumento acordado en abril pasado, se informó a APFDigital · Además expresó su alarma ante la posible “pérdida de identidad” de la educación técnico-profesional

Agmer solicitó formalmente la reapertura de la discusión salarial.
AMET insiste con una recomposición salarial urgente.



La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) realizó una presentación ante el Gobierno provincial solicitando que se incorpore a los sueldos docentes “de manera urgente y como un piso, el 10% decidido en el Consejo Nacional del Salario por primera vez y por unanimidad”.

Además pidió que “si la Provincia posee recursos, mejore ese número y lo agregue al acuerdo salarial de abril pasado”.

“Esperemos que rápidamente el Gobierno adopte una decisión en este sentido”, remarcó el sindicato y advirtió que “de no hacerlo, el salario de Maestros y Profesores nuevamente estará perdiendo poder adquisitivo frente a la suba de precios de alimentos”.



 



· Pérdida de identidad

Por otro lado, AMET Entre Ríos se expresó su “enorme preocupación” ante la revisión de la Resolución 1000 del Consejo General de Educación (CGE), que establece el Reglamento para los concursos docentes en la provincia.

Alarma al gremio “cómo se está desarrollando la elaboración del documento para ser acordado en paritaria, sobre la revisión de la Resolución 1000/13 para el ingreso y ascenso del personal a la modalidad” técnico-profesional.

“Hemos insistido en incorporar elementos que creemos irremplazables para el cuidado de la identidad y fortalecimiento de estas escuelas de ETP (educación técnico profesional), que respete sus características propias y el rol social que la sociedad y la historia le han encomendado, y que se ratifican en organismos como el Consejo Provincial de Educación Trabajo y Producción de la Provincia de Entre Ríos (Copetyper) en la Provincia, y el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP) en la Nación”, se indicó desde el sindicato.

Y se agregó: “Pero aun así, con estos avales y a pesar de todas las tratativas de buena fe que estamos llevando a cabo, el panorama que vislumbramos es de alerta para nuestra organización, y seguramente será tema de debate en el primer congreso de delegado/as a realizarse inmediatamente finalizado el proceso de elección de los respectivos cuerpos de delegados el próximo 28 de octubre”. (APFDigital)

 





Fecha Publicación: 24/09/2021  07:06 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Este fin de semana largo viajaron 960 mil turistas por el país: los números de Entre Ríos Escuelas entrerrianas recibirán libros didácticos sobre fútbol Desarrollo eléctrico: obras y aportes no reintegrables para potenciar la producción y fomentar el arraigo rural Ente Región Centro e Integración Regional realizó el balance del año Destacan las propuestas generadas por el Museo Provincial Eva Perón Agmer celebró las titularidades logradas en escuelas normales El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia efectuó un balance de gestión Cultura efectuó un informe de gestión en la provincia




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados