El Concejo Deliberante de Paraná adhirió al programa de protección y asistencia a las víctimas de la trata y tráfico de personas | apfdigital.com.ar
lunes, 27 de septiembre de 2021
Hora: : :

Hoy: 18632  visitas  | online 800  Lectores
MUNICIPALES

El Concejo Deliberante de Paraná adhirió al programa de protección y asistencia a las víctimas de la trata y tráfico de personas

  Paraná, 27 sep (APFDigital)


– En la sesión de este lunes sancionó un proyecto de ordenanza adhiriendo al “Programa de Prevención, Protección y Asistencia a la Víctimas y Testigos de la Trata y Tráfico de Personas” y al “Protocolo Interinstitucional e Intersectorial de Acciones destinadas a la Prevención, Asistencia y Recuperación de las Víctimas del Delito de la Trata de Personas”

Este lunes sesiona el Concejo Deliberante de Paraná.



La iniciativa, promovida por las concejalas Luisina Minni, Fernanda Facello Geréz, Ana Ruberto y Susana Farías (Creer Entre Ríos), crea la Mesa de Integración con el objetivo de realizar el seguimiento y control del Programa y Protocolo mencionados.

La misma estará integrada por dos representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, dos por el Concejo Deliberante, uno en representación de distintas O.N.G. vinculadas directamente a esta problemática, un representante del Consejo Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a las Víctimas y Testigos de la Trata y Tráfico de Personas, uno en representación del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia y otro por el Poder Judicial de la Provincia.

Las funciones que desempeñan los integrantes de la referida Mesa de Integración, serán Ad Honorem.

En la exposición de motivos, sus autores sostienen que el objetivo de la norma aprobada es promover la prevención de este tipo de acciones, centrando la atención hacia la asistencia a las víctimas, generando un entorno de respeto y confianza, desarrollando una actitud de empatía que brinde contención hacia la misma.

Esta asistencia deberá garantizar la atención psicológica y médica y un asesoramiento jurídico y legal pertinente en todos los casos que corresponda.

Más adelante consigna que “la expansión de dicho delito a nivel mundial, no se limita a la práctica con fines sexuales, incluyéndose como formas de explotación la laboral, la esclavitud o prácticas análogas a la misma, la servidumbre o la extracción ilícita de órganos o tejidos humanos, captando a mujeres, niñas, niños y hombres”.

El programa tiene como objetivos propender a la acción conjunta de los poderes del Estado, dirigir la acción estatal e impedir la vulneración de los derechos humanos por razón de trata, para que las medidas que se tomen contra éstas no redunden en un desmedro de los derechos fundamentales y de la dignidad de las personas, dirigiendo la acción estatal hacia un trabajo conjunto y armónico de la sociedad civil y del sector privado en general.

• Comisión Permanente de Homenaje por Malvinas   

También y con el voto unánime de los ediles presentes, el Concejo Deliberante aprobó otra ordenanza mediante la cual se crea en el ámbito de la Municipalidad de Paraná la Comisión Especial Ad Hoc de Homenaje por Malvinas, la que tendrá como función asesorar, coordinar y participar de los actos y homenajes referidos a la cuestión de Malvinas y, en particular, lo referido al 40º aniversario de dicha gesta que se cumplirá el año próximo.

Los impulsores de la iniciativa Walter Rolandelli, Francisco Avero y Maximiliano Rodriguez Paulin (Juntos por el Cambio), explican los fundamentos de la misma en que ésta responde a un pedido formulado por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas local.

Al respecto los concejales resaltan que “honrar la memoria de los compatriotas que dieron su vida en la guerra por la liberación de las islas Malvinas, es un compromiso de honor ineludible y que la valentía y coraje de nuestros héroes, constituyen un legado vivo de las historia de nuestro país”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 28/09/2021  07:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Marca Paraná refuerza el pedido de continuar con la campaña limpia Galimberti señaló las acciones de Insaurralde como “peronismo obsceno, en su peor versión” Comienza la etapa departamental del Senado Juvenil Entrerriano “Massa fue claro al decir hacia dónde tiene que ir Argentina”, afirmó Bahl sobre el debate presidencial Bordet: “El único que propuso una Argentina con producción y trabajo fue Sergio Massa” La Aduana evitó el contrabando de más de 22 mil atados de cigarrillos Legisladores y dirigentes entrerrianos siguieron el debate de sus candidatos por las redes El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud apuntó contra las propuestas educativas de Milei




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados