De Pedro confirmó que “es inminente” la reapertura de los pasos fronterizos con Uruguay | apfdigital.com.ar
viernes, 31 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 16049  visitas  | online 771  Lectores
PROVINCIALES

De Pedro confirmó que “es inminente” la reapertura de los pasos fronterizos con Uruguay

  Gualeguaychú, 18 oct (APFDigital)


– El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, aseguró que esta semana quedarán habilitadas las fronteras terrestres que posee Entre Ríos con Uruguay • Será luego de que se firmen los decretos que autorizarán el tránsito entre las ciudades de Colón-Paysandú, Concordia-Salto y Gualeguaychú-Fray Bentos

Comerciantes y empresarios se concentraron para pedir la apertura de los puentes con Uruguay.
Este lunes “Wado” De Pedro estará en Gualeguaychú.
Se habilitó el paso fronterizo Concordia - Salto como Corredor Seguro.



"En los próximos días, sino es hoy mismo, vamos a empezar con los decretos", remarcó el funcionario nacional durante su visita a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

De Pedro explicó, en declaraciones radiales que el primer paso será "abrir el paso como corredor sanitario", y a partir del 1 de noviembre se permitirá "también la apertura a los extranjeros de cualquier parte del mundo".

Por vía terrestre, Entre Ríos posee tres pasos fronterizos con Uruguay: Colón-Paysandú, Concordia-Salto y Gualeguaychú-Fray Bentos.

De Pedro señaló que se mantendrán "los protocolos que existen a nivel mundial: el certificado de vacunación y un hisopado que piden las compañías aéreas y el que se pide en las fronteras".

"Recordemos que en el mundo todavía circula la cepa Delta", advirtió el ministro nacional.

Vale recordar que el gobernador, Gustavo Bordet, había solicitado la apertura de los tres pasos fronterizos para reactivar el turismo y otras actividades, pero también por las familias separadas de la zona.

"Hay muchas familias de ambas márgenes que hace más de un año no se pueden ver", había dicho Bordet, por lo que su pedido "se enfoca en la parte humana, en resolver ese problema y que puedan reencontrarse".

Bordet agregó que también permitirá fomentar "el turismo, del cual esperamos una gran afluencia".

El Gobierno provincial "trabaja junto al nacional para definir los protocolos, queremos que el determinado nacionalmente se adapte para los residentes de ambas ciudades, trabajar como burbujas con esas familias", agregó.

"También que se aproveche para hacer compras y generar turismo, que tiene un efecto dinamizador en toda la región", concluyó Bordet. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 18/10/2021  07:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se investiga la desaparición durante la dictadura de un entrerriano y su pareja en Salta Mujeres emprendedoras de toda la provincia impulsan la Economía Social con el apoyo del Estado No habrá medidas de fuerzas en clínicas y sanatorios de la provincia Vandalizaron intervención sobre detenidos – desaparecidos en la Facultad de Trabajo Social Las precipitaciones mejoraron la situación de sequía en gran parte de Entre Ríos Habrá nuevo sorteo para definir al representante de la abogacía en el concurso de la Fiscalía Anticorrupción El titular de Vialidad Nacional afirmó que la concesión de la Ruta 14 “es una de las peores del país” Bordet: “Trabajamos para que cada vez más familias entrerrianas accedan a la casa propia”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados