– Se trata del Grupo Puente, que nuclea a unas 350 familias que, previo a la pandemia, cruzaban diariamente el paso que une ambas ciudades · El grupo asegura que “nunca fue escuchado” y que el protocolo se implementó “sin tener en cuenta la realidad de quienes deben trasladarse casi a diario por ese punto sanitario y fronterizo”, se informó a APFDigital
· Manifestación
Integrantes del Grupo Puente concurrieron el martes al Centro de Convenciones de Concordia mientras estaba allí el gobernador Gustavo Bordet, para expresarle su rechazo al protocolo de reapertura del paso fronterizo. Un comisario encargado de la seguridad los interceptó y fue quien escuchó sus reclamos, según publicó El Sol.
“Estamos pidiendo al Gobierno que nos haga un protocolo especial para este grupo de personas que tenemos vida en ambas orillas del río”, dijo Alejandra Silva, una uruguaya que hace cuatro años reside en Argentina.
Del mismo modo se pronunció Gabriela Minutti, otra integrante de la agrupación, quien anticipó que reclamarán “un protocolo más barato”. Según detalló, en Argentina el PCR dura 72 horas y cuesta 5.500 pesos, pero en Uruguay dura 24 horas y el valor asciende a 100 dólares. “Hay trabajadores que deben cruzar todos los días a Uruguay, y viceversa, y no pueden pagar un PCR cada 72 horas”, cuestionó.
· Pedido conjunto
En tanto, los intendentes de Concordia y Salto, Alfredo Francolini y Andrés Lima, se reunirán en forma presencial este miércoles para solicitar en conjunto un protocolo especial para el Grupo Puente.
“Hoy a las 15 nos reunimos con Francolini para analizar la situación del Grupo Puente” dijo el jefe comunal de la vecina ciudad uruguaya, adelantando que "vamos a pedir un protocolo especial para esas 350 familias, la idea es que las dos municipalidades soliciten de manera conjunta este pedido especial”, especificó Lima. Además anticipó que el pedido será que, para atravesar el paso fronterizo, a las familias binacionales sólo se les exija el esquema de vacunación completo. “Tenemos el listado de las familias que están en estas condiciones de vida binacional y podríamos implementarlo sin problemas”, remarcó en declaraciones radiales que reproduce Diario Río Uruguay. (APFDigital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2022 todos los derechos reservados |
![]() |