Chile elige presidente y parlamentarios este domingo | apfdigital.com.ar
viernes, 09 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 15408  visitas  | online 589  Lectores
INTERNACIONALES

Chile elige presidente y parlamentarios este domingo

  Santiago. 21 nov (APFDigital)
- Los votantes eligen al sucesor del presidente Sebastián Piñera entre siete candidatos, de los cuales aparecen como favoritos Gabriel Boric, de la alianza de izquierda Apruebo Dignidad; y el pinochetista José Antonio Kast, del Frente Social Cristiano


Los chilenos votan este domingo para elegir presidente y parlamentarios en los comicios más inciertos en décadas, con candidatos de todo el espectro ideológico y el país en un proceso de reorganización que incluye la redacción de una nueva Constitución.

Las mesas de votación abrieron a las 8 de la mañana, para que los ciudadanos habilitados elijan al presidente, a 27 de los 43 senadores, a la totalidad de los 155 diputados y a 302 consejeros regionales. Las mesas cierran a las 18.

Boric, de 35 años, la edad mínima para postularse a la presidencia de Chile y el más joven candidato a presidente de la historia del país, pidió "que la esperanza le gane al miedo", al votar en su natal ciudad de Punta Arenas, en el extremo sur del país.

"Se trata de que la esperanza le gane al miedo, de que seamos capaces de construir un Chile que sea justo, que sea digno, que tenga pensiones dignas para las personas mayores, que tenga un sistema de salud que no discrimine", agregó.

"Se trata de que la esperanza le gane al miedo, de que seamos capaces de construir un Chile que sea justo, que sea digno, que tenga pensiones dignas para las personas mayores, que tenga un sistema de salud que no discrimine" Gabriel Boric

Kast, por su parte, votó en la localidad de Paine, a 50 kilómetros de Santiago, en donde fue abucheado por un grupo de vecinos.

"Lo principal es que mucha gente concurra a votar y se pronuncie en libertad. Hoy debemos guardar nuestras opiniones, porque lo que digamos no cambiará el resultado, la gente ya sabe lo que viene a votar", declaró a periodistas.

Más temprano, en el final de un convulso mandato marcado por hechos de corrupción y dos años de duras protestas sociales, el conservador Piñera fue la primera figura pública en ir a votar en un colegio en Las Condes, un barrio acomodado de Santiago.

En unas elecciones marcadas por dos años de duras protestas sociales, el conservador Piñera fue la primera figura pública en ir a votar en un colegio en Las Condes, un barrio acomodado de Santiago.

Casi 15 millones de personas están en el padrón electoral, mientras que 71.018 son los habilitados para votar en el extranjero.

"Todas las opiniones importan. Vengan a votar; somos capaces de resolver nuestras diferencias de manera pacífica, a votar", pidió ante las cámaras.

Se espera que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 50% más uno de los votos necesarios para ganar en primera vuelta y evitar el balotaje, previsto para dentro de cuatro semanas, el domingo 19 de diciembre, publicó Télam.

También aspiran a la Presidencia la extitular del Senado Yasna Provoste, de la coalición de centro-izquierda heredera de la exConcertación; el oficialista y exministro Sebastián Sichel y el varias veces candidato y miembro del Grupo de Puebla Marco Enríquez-Ominami.

Completan el pelotón el conservador Franco Paris, que no vive en Chile, y el profesor de izquierda Eduardo Artés, por la Unión Patriótica.

Se espera que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 50% más uno de los votos necesario para ganar en primera vuelta y evitar el balotaje

Según las últimas encuestas, los favoritos son Boric y Kast, lo que parece confirmar la erosión de la centro derecha y centro izquierda que se vio a lo largo de este año en las urnas.

Boric, diputado de 35 años y exlíder estudiantil de la sureña región de Magallanes, volvió a posicionarse dentro de la oposición y a nivel nacional como la principal referencia luego de ganarle en julio la primaria de su fuerza.

Por su parte, Kast es un abogado de 55 años que reivindica la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y es partidario de las políticas del mandatario ultranacionalista brasileño Jair Bolsonaro.

El sufragio en Chile es voluntario, por lo que uno de los factores que puede inclinar la votación es la participación ciudadana, que históricamente se acerca al 50% del padrón electoral. (APFDigital)





Fecha Publicación: 21/11/2021  11:40 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador Paritaria estatal: Se volverán a reunir cuando se conozcan los índices de inflación Judiciales entrerrianos harán asamblea este viernes Llaman a licitación para ampliar el Servicio del Bus Turistico de Paraná “La política tiene que construir el futuro y no esperar lo que venga”, sostuvo Federico Prieto Lucía Varisco lanzó su postulación a la intendencia de Paraná “Wado es uno de los cuadros políticos más importante”, afirmó la diputada Carina Ramos Bordet homenajeó a periodistas entrerrianos en su día



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados