La Provincia formalizó la convocatoria a paritarias a estatales: Se reunirán el 9 de diciembre | apfdigital.com.ar
sábado, 09 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 8442  visitas  | online 289  Lectores
PROVINCIALES

La Provincia formalizó la convocatoria a paritarias a estatales: Se reunirán el 9 de diciembre

  Paraná, 03 dic (APFDigital)


– El Gobierno provincial convocó a los sindicatos ATE y UPCN para el jueves 9 de diciembre a las 10 en la Secretaría de Trabajo, para dar continuidad a la paritaria salarial, se informó a APFDigital · Este viernes, en tanto, ATE cumple la segunda jornada del paro de 48 horas en la administración pública provincial y en la Municipalidad de Paraná

ATE se movilizó y le exige al Gobierno una oferta que supere la inflación: “Con el diálogo no se come”.
Este jueves se reúne la paritaria estatal: Qué esperan los sindicatos.
Paritaria estatal: Desde UPCN apuntan a lograr “una recuperación del salario en relación a la inflación”.



Mediante cédula de notificación, la Secretaría de Trabajo citó a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) “a dar continuidad a las negociaciones salariales entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos”. La audiencia se llevará a cabo el jueves próximo, 9 de diciembre, a las 10 en la sede de la cartera laboral, ubicada en calle Buenos Aires 166 de Paraná.

“Esperamos que por fin se escuche a los trabajadores y que se presente una propuesta que recomponga el básico y que contemple los planteos de nuestra organización”, se remarcó desde ATE tras recibir la convocatoria.

Además el gremio señaló que espera que el Ejecutivo provincial “aumente los salarios de los trabajadores pertenecientes a los sectores más rezagados, en los que un trabajador con más de 20 años de antigüedad cobra 55 mil pesos por mes”.

Este viernes 3 de diciembre el sindicato cumple la segunda jornada del paro de 48 horas definido en octubre por el Consejo Directivo Provincial.

En la movilización que llevó adelante este jueves, el secretario general de ATE, Oscar Muntes, remarcó: “Nos dieron un 35% de aumento y la inflación es del 42%: estamos siete puntos por debajo de la inflación y la proyección es que estemos seis puntos más abajo”. Y en otro tramo de su discurso reclamó “estabilidad para los contratos de obra; no puede ser que sigan cobrando 35 mil pesos”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 04/12/2021  07:03 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
AJER respaldó a los trabajadores involucrados en “manifestaciones falsas” en el marco del jury a Etienot Avanza la transición en la Secretaría de Modernización: Gainza adelantó los ejes que guiarán su gestión Trabajo y cuidado, ejes transversales de las políticas del Ministerio de Desarrollo Social en el territorio Cultura efectuó un informe de gestión en la provincia Más de siete mil estudiantes participan del programa del CGE: Entrerrianada Hay preocupación y malestar en el personal de una Facultad de la Uader ante designaciones irregulares La Sinfónica de Entre Ríos realiza jornadas de formación para jóvenes directores y directoras de orquesta Trabajador del Copnaf expresó: “Las razones por las que no se sancionó la ley no están claras”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados