Marcha contra el FMI: Nadia Burgos llamó a “llenar las plazas de todo el país” el próximo sábado | apfdigital.com.ar
lunes, 11 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 7985  visitas  | online 594  Lectores
POLITICAS

Marcha contra el FMI: Nadia Burgos llamó a “llenar las plazas de todo el país” el próximo sábado

  Paraná, 07 dic (APFDigital)


– La dirigente del MST entrerriano convocó a la marcha contra el FMI que se realizará el próximo sábado 11 de diciembre: “Llenemos las plazas de todo el país para decir Fuera FMI, No al pago de la deuda externa”, subrayó · Tras participar del Congreso de la Liga Internacional Socialista, consideró “urgente y necesario” que la lucha de la clase obrera se “coordine internacionalmente”

Delegación entrerriana participará del acto de apertura del 1° Congreso mundial de la Liga Internacional Socialista.
Organizaciones se movilizarán contra el FMI este sábado en Paraná.



Junto a una delegación entrerriana, Burgos participó el fin de semana del acto de apertura del 1° Congreso de la Liga Internacional Socialista y del Campamento de la Juventud Anticapitalista. “Fueron días de mucha emoción y politización”, apuntó sobre los eventos que se desarrollaron en CABA. Y agregó: “Como expresamos a viva voz, la clase obrera es una y sin fronteras, y así quedó expresado en nuestro actazo internacional en Plaza de Mayo”.

“La explotación y la opresión de este sistema capitalista golpea a la clase obrera en todo el mundo”, afirmó y enfatizó que “por eso es urgente y necesario construir organizaciones fuertes en cada país y coordinar internacionalmente esta lucha para conquistar una vida vivible".

“En nuestro país, con el acuerdo que el Gobierno y la oposición quieren sellar con el FMI, se viene la profundización del ajuste”, advirtió Burgos. “Por eso tenemos que organizarnos para enfrentar este intento de avanzar contra nuestros derechos”, subrayó.

En relación a la marcha contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevista para el próximo sábado, la referente de la izquierda entrerriana remarcó: “Toda esa fuerza que expresamos en estos días desde el MST en el FITU se tiene que replicar, sumada a la fuerza de organizaciones y trabajadores, para que el próximo 11D llenemos las plazas de todo el país para decir Fuera FMI, No al pago de la deuda externa”.



 



· Congreso de la Liga Internacional Socialista

Los días viernes, sábado y domingo pasados se desarrollaron distintos talleres que tuvieron como exponentes a delegaciones internacionales que participan del Congreso Internacional de la Liga Internacional Socialista (LIS). Participó una gran cantidad de jóvenes de todo el país.

Hubo talleres sobre América Latina, rebeliones y perspectivas; Europa del Este, de la caída del muro a los regímenes autoritarios capitalistas; y África del Norte, con la lucha del pueblo Saharaui por su autodeterminación.

Además, la conferencia central estuvo a cargo de dirigentes de Impulso Socialista (Colombia), SEP (Turquía), La Lucha (Pakistán) y del MST (Argentina), sobre la crisis sistémica, juventudes y la pos-pandemia.

Además se sumaron talleres sobre soberanía alimentaria, la lucha antirrepresiva y de los pueblos originarios, y la pelea por todos los derechos de género.

Por la tarde, miles partieron hacia Plaza de Mayo para ser parte del enorme Acto de Apertura del 1° Congreso de la LIS, que colmó Plaza de Mayo.

Para finalizar, el domingo se desarrollaron talleres simultáneos sobre el Líbano, el fundamentalismo religioso y la revolución socialista, a cargo de representantes del Movimiento de Jóvenes por el Cambio; España y Francia: polarización reformismos y revolución, con representantes de SOL (Estado Español) y La Comunne (Francia); Derechas latinoamericanas: el caso Bolsonaro, a cargo de representantes de Brasil.

Al cierre, Alejandro Bodart (Coordinador de la LIS y dirigente del MST-FITU de Argentina), Imran Kamyana (La Lucha, Pakistán), Volkan Arslan (SEP, Turquía), y Joaquín Araneda (Movimiento Anticapitalista, Chile), estuvieron a cargo de la Conferencia Central y expusieron sobre el sistema, revoluciones y organización internacional.

Ante todos los jóvenes, enfatizaron los conceptos centrales sobre “la situación política internacional; las consecuencias de la barbarie capitalista sobre la juventud y también las rebeliones y revoluciones protagonizadas por los mismos en el mundo; y las posibilidades abiertas y la organización revolucionaria como camino para dar vuelta todo”, se informó a esta Agencia desde el MST. (APFDigital)

 





Fecha Publicación: 08/12/2021  07:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Avanza la transición en la Secretaría de Modernización: Gainza adelantó los ejes que guiarán su gestión “Soy un hombre de consenso asi que espero podamos lograr una Cámara de mucho debate de ideas”, manifestó Hein Rogelio Frigerio se reunió con el Intendente de Paraná, Adán Bahl Juraron los nuevos diputados provinciales y quedó al desnudo la pelea en el espacio libertario Eduardo Laurito asumirá su tercer mandato como intendente el domingo Los concejales de Paraná prestaron juramento en el Teatro 3 de Febrero Trabajo legislativo: el Senado entrerriano aprobó 309 leyes entre 2020 y 2023 Cáceres juró como miembro del Parlasur: “Es un espacio importante para la integración regional”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados