Sadop elevó una nueva propuesta y estableció un paro para el miércoles 9 en caso de no obtener respuestas | apfdigital.com.ar
sábado, 05 de marzo de 2022
Hora: : :

Hoy: 16838  visitas  | online 719  Lectores
PROVINCIALES

Sadop elevó una nueva propuesta y estableció un paro para el miércoles 9 en caso de no obtener respuestas

  Paraná, 04 mar (APFDigital)


- Este viernes por la mañana el Consejo Directivo del SADOP Entre Ríos se reunió a fin de evaluar los mandatos enviados por las y los delegados de las escuelas privadas de la provincia y establecer la postura del colectivo frente al último ofrecimiento del gobierno provincial en el marco de la Mesa Paritaria 2022



Desde Sadop explicaron que “con el objetivo de defender la capacidad de compra del salario docente”, se confeccionó una "propuesta superadora" a la anunciada en la reunión del 26 de febrero ya que señalaron que la misma no responde a muchos de los cuestionamientos presentados por el gremio, a considerar:

Reclamar que se practique un reajuste salarial adicional al porcentaje propuesto por el gobierno provincial, del 16% para “compensar a los docentes que perdimos en el 2020 debido a que no se llevó adelante la negociación paritaria debido a la Pandemia del COVID-19”. Por ello, desde Sadop sugieren la implementación progresiva de este porcentaje junto con el esquema salarial determinado (5,33% en marzo, mayo y agosto).

Implementar la Cláusula de Monitoreo a nivel provincial, de forma tal de hacer un seguimiento pormenorizado de la inflación, lo que requiere la inmediata recomposición salarial y así “evitar un perjuicio para los salarios de las y los docentes”.

Que el gobierno mantenga el compromiso de dejar abiertas las paritarias ante “el contexto económico y político global tan volátil que afecta el bolsillo de las y los trabajadores de forma directa e inesperada. Convocatoria que será llevada adelante en el mes de agosto”.

La nota formal fue presentada al gobierno provincial este viernes, con antelación a la reunión que será llevada adelante el día lunes 7 de marzo. Asimismo, el gremio estableció un "paro en suspenso" de 24 hs para el día 9 de marzo en caso de no tener respuestas frente a estos reclamos.  (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 05/03/2022  06:40 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Cuatro de cada 10 argentinos son pobres según el Indec: los números de Concordia y de Paraná Senado: el bloque de Kueider aseguró que se levantó de la sesión por una “imposición anti reglamentaria” Índice de pobreza en Concordia: “No se puede hacer una lectura lineal”, sostuvo funcionario municipal La oposición entrerriana cargó contra el Gobierno por la pobreza: “Esto no da para más” Alberto Fernández volvió a suspender su visita a Entre Ríos AMET instó a acelerar los acuerdos entre el Iosper y los círculos odontológicos Trabajadores del Copnaf exigen una reunión con la ministra Paira y legisladores Vitor calificó de escandalosos los concursos de la Fiscalía Anticorrupción y reclamó que el sorteo se haga de nuevo




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados