Las provincias podrán decidir si continúan con el uso del barbijo en las escuelas | apfdigital.com.ar
lunes, 02 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 19931  visitas  | online 788  Lectores
NACIONALES

Las provincias podrán decidir si continúan con el uso del barbijo en las escuelas

  CABA, 18 mar (APFDigital)


– El Gobierno nacional autorizó a que cada provincia decida si el tapabocas seguirá siendo obligatorio en las aulas • “Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo”, dijo Jaime Perczyk

Autoridades sanitarias del país consensuaron mantener el uso del barbijo en escuelas y espacios cerrados.
El uso del barbijo será opcional en las escuelas entrerrianas.
Solari: “Quedó demostrado que la decisión de mantener los barbijos en la escuela era arbitraria y sin fundamentos”.



Tras una reunión del Consejo Federal de Salud, se dispuso que desde el lunes habrá libertad de acción en las 24 jurisdicciones para definir el protocolo; Ciudad, Mendoza y Tierra del Fuego ya anunciaron que se adhieren a la nueva norma

Desde el próximo lunes, cada una de las 24 jurisdicciones podrá decidir si en sus aulas el tapabocas será de uso obligatorio u optativo. Así se acordó en una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), en la que participaron Carla Vizzotti y los ministros de cada jurisdicción, donde se dispuso que desde el lunes habrá libertad de acción en las 24 jurisdicciones. Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Tierra del Fuego ya anunciaron que quitarán la obligatoriedad.

La misma información fue confirmada por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, que viajó a Ushuaia para reunirse con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y anunciar que en esa provincia desde el lunes será optativo el uso de barbijos en las escuelas; el funcionario adelantó que cada jurisdicción podrá adoptar la misma medida de acuerdo a lo que decidan sus ministros de Salud.

“Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo en las aulas en línea con lo que decidan sus ministerios de salud”, dijo Perczyk.

Santa Fe ya anunció que en esa jurisdicción se continuará con el uso del tapabocas hasta que finalice el invierno.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, al menos durante lo que resta de marzo, no habrá flexibilización del protocolo.

“Yo pensaría en analizar todo el mes de abril, en marzo venimos bien. Si el mes de abril sigue igual y ya empieza el frío, quizá proponerlo y discutirlo a nivel nacional a ver si se retira”, dijo Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense.

Por su parte, la ciudad de Buenos Aires anunció que dejará de ser obligatorio el uso de tapabocas para los estudiantes de los niveles primario y secundario. De esta forma, se convirtió en la segunda jurisdicción, luego de Mendoza, en avanzar con más flexibilizaciones de las medidas adoptadas hace dos años por la pandemia del coronavirus. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 19/03/2022  06:06 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Compre sin IVA: más de 13 millones de personas accedieron al programa Renunció Martín Insaurralde tras el escándalo por su viaje a Marbella Axel Kicillof propuso disolver la jefatura de Gabinete tras el escándalo de Martín Insaurralde Cruces y fuertes réplicas en el primer debate público entre candidatos presidenciales Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate Oficializaron la denuncia contra Insaurralde por enriquecimiento ilícito Carlotto: "Milei ofende de manera brutal a familias que hemos quedado sin nuestros hijos" Cristina Fernández apeló los fallos que revocaron sus sobreseimientos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados