Empleadas municipales de Gualeguaychú denunciaron ser víctimas de violencia de género | apfdigital.com.ar
lunes, 02 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 19293  visitas  | online 495  Lectores
MUNICIPALES

Empleadas municipales de Gualeguaychú denunciaron ser víctimas de violencia de género

  Gualeguaychú, 25 may (APFDigital)


- Nuevamente plantearon que hay "situación de violencia y maltrato en dependencias públicas" y exigieron la aplicación del Protocolo respectivo • Se declararon en "alerta permanente, hasta obtener una respuesta favorable"



En el comunicado de Juntas y Organizadas, una agrupación apartidaria de mujeres municipales autoconvocadas, se exigieron respuestas urgentes ante la situación de violencia y maltrato en las dependencias públicas.

"Las mujeres trabajadoras municipales organizadas en asamblea hemos decidido exigir al Ejecutivo municipal y a los gremios competentes, se implementen, de manera urgente, las medidas necesarias para erradicar definitivamente las situaciones de violencia de género, que se padecen cotidianamente, dentro de nuestros lugares de trabajo", publicó R2820.

A su vez, expresaron que "nos declaramos en situación de alerta permanente hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos solicitados".

En otro párrafo del posteo dejaron en claro la necesidad de readaptar las normas internas de la Municipalidad a los tiempos actuales: "Exigimos de manera colectiva, que se adapten el Estatuto Municipal y Sindical urgentemente a las leyes y reglamentaciones vigentes, en materia de género y diversidad".

A principio de abril, este colectivo de Juntas y Organizadas tuvo una reunión con autoridades del Poder Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante para plantear temas como reactivar el "Órgano de Aplicación del Protocolo de Violencia de Género" como un "espacio para formalizar denuncias, sino que también funcione como lugar de escucha y contención, asesore a cada denunciante".

Las trabajadoras solicitaron "mayor celeridad en los casos ya denunciados, que se intervenga de forma inmediata y urgente en las cinco áreas del Municipio con esta problemática y que se busque la manera de resolver la situación de las compañeras que deben continuar trabajando con su agresor revictimizandolas". (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 26/05/2022  07:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
La Facultad de Humanidades se movilizará este lunes por la creación de “La Juanele” Marca Paraná refuerza el pedido de continuar con la campaña limpia Etchevehere: “El kirchnerismo usa al Estado para hacer campaña y viola la veda sistemáticamente sin ruborizarse” Quedó inaugurado el nuevo shopping de Paraná con 88 locales comerciales Colón: el Vecinalismo rechazó la creación de un fondo para los Bomberos Voluntarios de la ciudad El Centro Comercial de Concordia puso reparos a una posible reducción de la jornada laboral El Hospital San Roque de Paraná reactiva la agenda de cirugías programadas Compre sin IVA: más de 13 millones de personas accedieron al programa



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados