El Congreso Extraordinario Provincial de Delegados de AMET discutió la estrategia de cara a las elecciones de Iosper | apfdigital.com.ar
lunes, 20 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 12695  visitas  | online 601  Lectores
PROVINCIALES

El Congreso Extraordinario Provincial de Delegados de AMET discutió la estrategia de cara a las elecciones de Iosper

  Paraná, 13 jun (APFDigital)


- Este lunes se llevó adelante el Congreso Extraordinario Provincial de Delegados de AMET en la sede gremial de Sutep · En el encuentro se discutió sobre la estrategia del gremio en las elecciones del Iosper · “Nuestra propuesta es una alternativa con aire fresco ante 16 años de una misma gestión”, indicó a APFDigital el secretario general de la Regional XI, Andrés Besel

Este lunes será el Congreso Extraordinario Provincial de Delegados de AMET.



Según informó Besel el Congreso tuvo una participación “muy importante” y valoró “la posibilidad de ir retomando esta dinámica de encuentros presenciales, que con la pandemia se había truncado”.

Uno de los ejes del encuentro fueron las elecciones del Iosper, donde el gremio competirá con la lista N°5 Unidad Docente, encabezada por Oscar Reato y Gabriela Giménez. “Discutimos sobre la estrategia de nuestros delegados en territorio, para llevar nuestra propuesta a la mayoría de los compañeros y compañeras, tratando que sea completa, simple y fácil de entender, con el objetivo de tener una posibilidad de competir con otros sindicatos muy importantes de la provincia”, informó Besel.

“Somos una alternativa ante una gestión de 16 años”, remarcó y valoró que “llevamos gente nueva, aire fresco”. En relación al principal candidato, Besel apuntó que “Reato conoce bien cómo manejarse con la obra social, porque no se trata de estar sentado, sino de trabajar con los médicos, farmacias y laboratorios, algo muy difícil porque son sectores de la sociedad muy poderosos”.

“Tenemos la expectativa que con los proyectos que Reato pueda llevar dentro de Iosper, se solucionen problemas como la falta de prestaciones en algunas áreas, como así también descentralizar la obra social”, dijo Besel a esta Agencia y cuestionó: “Hoy todo se resuelve en Paraná y debemos cambiar esa situación”.

Asimismo, resaltó la “fuerza de voluntad” de Giménez y especificó que “por cuestiones personales, ella conoce muy bien la burocracia y las problemáticas de la obra social”. 

· Sobre los salarios

En el Congreso también se discutió sobre la postura a llevar en la reunión de análisis de la inflación entre el gobierno y los gremios docentes, a realizarse en agosto. “Vamos a insistir con los 16 puntos de pérdida de poder adquisitivo en 2020. Esto si bien se discutió en la última paritaria no llegamos a ningún acuerdo”, expresó Besel.

“Hoy por hoy entendemos que llegaríamos al mes de agosto con un salario por debajo de la escala inflacionaria”, señaló y remarcó que “vamos a tener que discutir fuerte para ver cómo se recompone el poder adquisitivo”.

· Situación de afiliados a Osplad

Desde el gremio manifestaron su preocupación ante la situación de Osplad (Obra Social de los Docentes). “Vemos que la obra social no tiene aportantes nuevos y como es una propuesta de índole gremial y solidaria, se necesita que se vayan integrando nuevos afiliados para que los jubilados tengan las prestaciones que necesitan”, explicó Besel.

Al respecto, señaló que “se están evaluando acciones gremiales y judiciales para que la gente que está involucrada en Osplad, que en Entre Ríos son 6000, puedan cambiar de obra social”.  “Es un tema grave, porque quedan los jubilados desamparados”, aseguró. (APFDigital)





Fecha Publicación: 13/06/2022  07:07 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El Iprodi, el Inadi, Ciencias Económicas y Equal dictarán un curso de posgrado sobre diversidad en las organizaciones Cronograma de actividades por el mes de la memoria Se realizará el 3° Festival Callejero por la Memoria en la Casa de la Cultura de Entre Ríos Salud y el Colegio de Podólogos trabajan en la regularización de los profesionales matriculados Con presencia entrerriana, se realizó la asamblea extraordinaria del Consejo Vial Federal 40 años de Democracia en el Museo Provincial de Bellas Artes La Provincia participó en Expoactiva Nacional 2023 en Uruguay Se fortalece la labor del cooperativismo y asociativismo en Entre Ríos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados