El juez Rossi se excusó y ahora los jueces subrogantes deberán decidir si Rivas va preso | apfdigital.com.ar
martes, 03 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 17934  visitas  | online 733  Lectores
POLICIALES

El juez Rossi se excusó y ahora los jueces subrogantes deberán decidir si Rivas va preso

  Gualeguaychú, 23 jun (APFDigital)
- El juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, Caros Rossi, se excusó de intervenir en el caso del abogado Gustavo Rivas, condenado por abuso y corrupción de menores


La condena a Rivas quedó firme, y el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú dejó en manos de Rossi resolver si debía cumplir la pena con arresto domiciliario, por su avanzada edad, o en una unidad del Servicio Penitenciario de Entre Ríos.

Pero el magistrado decidió apartarse del caso por cuanto, dijo, lo une una relación familiar con una de las víctimas que sentó en el banquillo a Rivas. La suerte del abogado abusador quedará en manos de quienes lo subrogan, los jueces de Garantía Ignacio Boris Telenta o Tobías Podestá.

Rossi señaló que en el caso al que refiere “no obstante haberse extinguido la acción penal por prescripción, dicha circunstancia no anula ni le quita el carácter de víctima o damnificado en dicho proceso, ni que no tenga interés en el mismo» en referencia al familiar que denunció a Rivas. “No podemos omitir la estrecha vinculación que ha señalado la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el instituto de la recusación el derecho a ser oído por un juez imparcial”, planteó.

El nombre del juez Rossi quedó definitivamente ligado al femicidio de la estudiante uruguayense Micaela García. El juez fue sometido a un proceso de jury en 2018 por haber liberado a Sebastián Wagner, luego autor del femicidio de Micaela García en Gualeguay, el 1° de abril de 2017.

Aunque el lunes 30 de julio de 2018, el Jurado de Enjuiciamiento absolvió, por mayoría, de los cargos de falta de idoneidad y mal desempeño que pesaban sobre el juez, quien estaba suspendido en su cargo desde el 7 de diciembre de 2017 y a quien le habían reducido el sueldo en un 30 por ciento. La decisión implicó, además, que el magistrado se reintegrase a su cargo y se le restituyeran los salarios retenidos, publicó Análisis. (APFDigital)





Fecha Publicación: 23/06/2022  09:54 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Agmer rechazó los dichos de Bullrich: “Pretende garantizar la educación de forma coercitiva y diciéndole no al diálogo” La Multisectorial de la Salud Pública realizará una radio abierta en el centro de Paraná La decana de la FHAyCS de la Uader celebró el proyecto que nacionalizará la facultad Candidatos a la gobernación de Entre Rios expondrán en la UCU Universidad Juan L Ortíz: “Va a ser una mejora contundente para la calidad educativa y las condiciones laborales”, manifestó Tomás Ledesma Tibias repercusiones de representantes del PRO a las intervenciones de Bullrich en el Debate Presidencial La Defensoría del Pueblo de Paraná convocó a un nuevo ciclo de talleres abiertos “Diálogos en la Comunidad” “Los trabajadores deben ser escuchados como ocurre con otros sectores”, dijo Domínguez



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados