El Movimiento Evita Entre Ríos participó de la marcha de San Cayetano | apfdigital.com.ar
lunes, 08 de agosto de 2022
Hora: : :

Hoy: 19442  visitas  | online 512  Lectores
POLITICAS

El Movimiento Evita Entre Ríos participó de la marcha de San Cayetano

  Paraná, 07 ago (APFDigital)


– Desde Entre Ríos partieron tres colectivos con más de 200 trabajadores de la economía popular, para representar al sector en la jornada de lucha por "Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo" que se realizó en la ciudad de Buenos Aires

Movimientos sociales marcharon a la 9 de Julio desde San Cayetano.



La jornada tuvo comienzo a las 8:00 en el Santuario de San Cayetano de Liniers, para concluir alrededor de las 14:30 en Avenida 9 de Julio y Avenida 25 de Mayo con un multitudinario acto, donde referentes de las distintas organizaciones populares dejaron un mensaje contundente de unidad y hacia la política.

Desde Entre Ríos partieron tres colectivos con más de 200 trabajadores de la economía popular en representación del sector.

“Parece mentira que la iglesia argentina reconozca nuestro esfuerzo, reconozca nuestro trabajo y

pelee junto a los más humildes y la dirigencia política en su conjunto muchas veces hay que

explicarle la diferencia entre un plan social y el trabajo”, expresó el secretario gremial de la

Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Gildo Onorato.

Por su parte, la responsable de la UTEP Entre Ríos, María José Silva señaló: “Con compañeros de todos los departamentos de nuestra provincia, podemos plasmar el federalismo acá. Vinimos porque sentimos que tenemos que estar, es una fecha muy significativa para nosotras y nosotros, el sector de la Economía Popular y la organización comunitaria, por el poder que vamos ejerciendo en cada territorio con el trabajo que hacemos. Lo que nos motoriza cuando la necesidad es tan grande, es la fe, en ella nos encontramos para poder fortalecernos y sostenernos unos con otros y poder seguir luchando por tantas cosas que todavía nos faltan conquistar para poder tener una vida digna, un trabajo, una salud, un techo digno”.

Silva dirigió un fuerte mensaje a la política: “A través de la unión que logramos con las organizaciones hermanas, les decimos que estamos más fuertes que nunca, que cuando nos quieren quebrar, más fuerza nos dan para poder seguir luchando y seguir sosteniendo cada una de las cosas que venimos haciendo en el territorio, pero sobre todo reconstruyendo ese tejido social que quedó sumamente roto luego del Gobierno de Macri”, afirmó. Y concluyó: “Lo que queremos expresar es que no solo estamos reclamando, también estamos proponiendo, porque somos parte de la solución que necesita nuestra Argentina para salir adelante. No es que debamos construir esa solución, la solución ya está, simplemente no la quieren ver porque nos tienen que reconocer y nuestra lucha seguirá en pie hasta que logremos que nos reconozcan todos los derechos que necesitamos para tener una vida digna”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 08/08/2022  07:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Etchevehere: “El kirchnerismo usa al Estado para hacer campaña y viola la veda sistemáticamente sin ruborizarse” Bahl: “Rosario Romero es la persona indicada para continuar con la transformación en Paraná” Bahl, Michel y Bahillo junto a productores de la costa del Uruguay Jóvenes de Crespo compartieron sus ideas con Bahl y Monjo Fabio Quetglas: “La educación es el comienzo de todo futuro pero no se resuelve con vouchers” Gainza: “Vamos a crear espacios culturales en cada barrio de Paraná” Oro Verde recibe la visita de la candidata a vicegobernadora de la Provincia, Alicia Aluani Bahl: “Escuchando a todos los entrerrianos, construimos la provincia que viene”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados