La Lista 6 Multicolor presenta sus candidaturas para las elecciones de CTA Autónoma | apfdigital.com.ar
lunes, 08 de agosto de 2022
Hora: : :

Hoy: 15377  visitas  | online 800  Lectores
PROVINCIALES

La Lista 6 Multicolor presenta sus candidaturas para las elecciones de CTA Autónoma

  Paraná, 08 ago (APFDigital)


– Este lunes a las 18 hará una asamblea abierta de trabajadores estatales y docentes, con la participación de las candidatas a secretaria general provincial, Sofía Cáceres Sforza, y de Paraná, Nadia Burgos · Proponen “un nuevo modelo sindical democrático, que hoy luche por el paro nacional que necesitamos” · Las elecciones se desarrollarán este jueves

Este jueves compiten dos listas en las elecciones de CTA Autónoma.



La Lista 6 Multicolor está conformada por integrantes de las agrupaciones Alternativa Estatal (que forma parte de ATE) Alternativa Docente (de Agmer) y Alternativa Universitaria (de Conadu Histórica), las tres pertenecientes a la Agrupación Nacional Clasista Antiburocrática (Ancla), del MST en el FITU. También participan docentes universitarios de Sitradu, trabajadores de ATE y afiliados independientes.

De cara a las elecciones que se realizarán el 11 de agosto, la Lista hará una asamblea abierta este lunes 8 de agosto a las 18 en la sede del MST en Paraná, ubicado en Belgrano 260. Además de Burgos y Cáceres Sforza, estarán presentes las candidatas Marianela Valdéz, de Agmer, y Camila Romero, de ATE.

La Multicolor competirá contra la lista oficialista de ATE, que a nivel provincial propone la reelección del actual secretario general de ese sindicato y de CTA Autónoma, Oscar Muntes, y en Paraná lleva como candidata a María Miriam Deluca, actual vocal del consejo directivo provincial de ATE.

“Para que los trabajadores recuperemos nuestra independencia política como clase y haya paros con planes de lucha por nuestras necesidades, debemos fortalecer una alternativa político-sindical que verdaderamente esté por un cambio de fondo”, expresaron las candidatas en un documento enviado a esta Agencia. Y añadieron: “Buscamos poner en pie una central autónoma, democrática y combativa. Vamos a disputar por un nuevo modelo sindical democrático, que hoy luche por el paro nacional que necesitamos”.

Señalaron que la CTA “desde hace años transita un profundo proceso de división y crisis producto del proyecto político equivocado que ha encarnado su conducción histórica”, y advirtieron que esa crisis “ha debilitado, paralizado y luego fragmentado a la central”. Ante esto, la Lista Multicolor busca “cambiar el rumbo de la central y fortalecer un reagrupamiento del activismo combativo a través del impulso de otra política y de un modelo sindical antiburocrático”.

“Las burocracias sindicales son un apéndice de los gobiernos y no están a la altura de la defensa de nuestros derechos”, cuestionaron las candidatas y subrayaron: “Necesitamos que la CTA ponga toda su fuerza al servicio de impulsar la unidad y la lucha contra el ajuste y el acuerdo del Gobierno de Fernández y el FMI”.

“Creemos que es urgente poner esta necesidad por delante de las peleas de aparato que solo dividen y hacen que la CTA no participe en acciones importantes junto a otros sectores, ni se plantee en ATE y otros gremios el desarrollo de planes de lucha reales y democráticamente decididos en la base”, subrayaron más adelante.

“Hoy el deterioro del poder adquisitivo genera descontento en la clase trabajadora y profundiza el repudio a los jefes sindicales, al PJ y al gobierno. Por ejemplo para intentar contener adelantaron las paritarias, que siguen siendo de migajas, pero la bronca no para. Hay que transformarla en pelea desde el sindicalismo combativo”, apuntaron luego.

Por último, destacaron que, en tanto lista opositora, la Multicolor “es una gran lista unitaria, tiene presencia nacional y referentes de todos los principales gremios de la central, y listas en la mayoría de las provincias del país”, lo que la posiciona como “una potente referencia del sindicalismo clasista y antiburocrático para las elecciones”. (APFDigital)





Fecha Publicación: 08/08/2022  10:03 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Cuatro de cada 10 argentinos son pobres según el Indec: los números de Concordia y de Paraná Senado: el bloque de Kueider aseguró que se levantó de la sesión por una “imposición anti reglamentaria” Índice de pobreza en Concordia: “No se puede hacer una lectura lineal”, sostuvo funcionario municipal La oposición entrerriana cargó contra el Gobierno por la pobreza: “Esto no da para más” Alberto Fernández volvió a suspender su visita a Entre Ríos AMET instó a acelerar los acuerdos entre el Iosper y los círculos odontológicos Trabajadores del Copnaf exigen una reunión con la ministra Paira y legisladores Vitor calificó de escandalosos los concursos de la Fiscalía Anticorrupción y reclamó que el sorteo se haga de nuevo




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados