Entre Ríos continúa trabajando junto a Nación en el desarrollo científico y tecnológico | apfdigital.com.ar
lunes, 02 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 18930  visitas  | online 904  Lectores
PROVINCIALES

Entre Ríos continúa trabajando junto a Nación en el desarrollo científico y tecnológico

  Paraná, 18 ago (APFDigital)
- Con el fin dialogar sobre la construcción del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud (CIDIS) de Oro Verde, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, visitó la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER)


En una reunión que contó con la presencia tanto del Secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard; como del rector de la UNER, Andrés Sabella, se conversó sobre el desarrollo del país a partir de la investigación, de la tecnología y la innovación, respecto de las áreas estratégicas, las oportunidades de empleo y de la contribución de la UNER en esos temas.

A su vez, se trataron temas como los programas Equipar Ciencia y Construir Ciencia. En ese marco, se interiorizó al ministro Filmus respecto a la construcción del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud (CIDIS) de Oro Verde, que resultó adjudicado en el marco del programa Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos.

Dicho espacio de medicina traslacional que se instalará en el campus de la UNER, impulsará el desarrollo de empresas de base tecnológica en el sector de la salud. Contará con laboratorios equipados con tecnología de última generación, oficinas, salas administrativas, auditorios, oficinas de vinculación tecnológica y demás complementos. Su creación implica una importante inversión que cuenta con el aval institucional del gobierno provincial, y funcionará con la participación del Conicet, el INTI, la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener) y el hospital De La Baxada.

Por su parte, Gerard valoró la presencia del ministro de Nación y destacó: “Los programas Equipar Ciencia y Construir Ciencia han marcado un verdadero hito en la ejecución de proyectos federales para fortalecer la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, tanto por los recursos comprometidos como por la eficacia y eficiencia que está mostrando la gestión de tales iniciativas. Las instituciones de Entre Ríos ya han sido favorecidas con siete equipos de alta tecnología por más de 270 millones de pesos, y se ha anunciado la terminación de la obra del planetario de Paraná y la construcción de este importante centro de investigación de alto nivel en salud, que fortalecerá todo el complejo de tecnología médica en la región”.

Finalmente, Gerard comentó que las instituciones científico-técnicas continúan trabajando en la presentación de proyectos para la compra de equipos y la construcción de espacios de desarrollo del conocimiento científico y la promoción de la innovación.

Participaron por la UNER el secretario de Ciencia y Técnica, Gabriel Gentiletti; los decanos de las facultades de Ingeniería, Diego Campana, y de Ciencias Económicas, Sebastián Pérez; y el vicedecano de Trabajo Social, Pablo Barberis. Además, estuvieron presentes el intendente de Paraná, Adán Bahl; la viceintendenta de Oro Verde, Marianela Komar; las diputadas nacionales Blanca Osuna y Carolina Gaillard, y el diputado nacional Marcelo Casaretto. (APFDigital)





Fecha Publicación: 18/08/2022  09:51 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
La Facultad de Humanidades se movilizará este lunes por la creación de “La Juanele” Marca Paraná refuerza el pedido de continuar con la campaña limpia Etchevehere: “El kirchnerismo usa al Estado para hacer campaña y viola la veda sistemáticamente sin ruborizarse” Quedó inaugurado el nuevo shopping de Paraná con 88 locales comerciales Colón: el Vecinalismo rechazó la creación de un fondo para los Bomberos Voluntarios de la ciudad El Centro Comercial de Concordia puso reparos a una posible reducción de la jornada laboral El Hospital San Roque de Paraná reactiva la agenda de cirugías programadas Compre sin IVA: más de 13 millones de personas accedieron al programa



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados