UPCN afirmó que “el Gobierno juega a la paritaria y termina haciendo lo que quiere” | apfdigital.com.ar
lunes, 11 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 8708  visitas  | online 246  Lectores
PROVINCIALES

UPCN afirmó que “el Gobierno juega a la paritaria y termina haciendo lo que quiere”

  Paraná, 23 ago (APFDigital)


- Lo dijo a APFDigital la secretaria Gremial, Carina Domínguez, tras la decisión del Gobierno de efectivizar la propuesta que fue rechazada la semana pasada por el sindicato • “La canasta está en los 111 mil pesos y los salarios de los trabajadores rondan los 80 mil”, lamentó • El gremio se declaró “en estado de asamblea permanente”

El Gobierno provincial adelantará el 10,16% a estatales y docentes a cuenta de paritarias.
Se postergó para el próximo jueves la paritaria salarial estatal.



Este martes a la mañana se reunieron los integrantes de la Comisión Directiva Central de UPCN y los delegados zonales de los distintos departamentos de la provincia para analizar la situación provincial y particularmente lo que viene ocurriendo en el ámbito de la paritaria.

En este marco, Carina Domínguez indicó que el Ministerio de Economía les acaba de informar “que se va a liquidar el ofrecimiento que hicieron en la reunión de la semana pasada” y sostuvo: “A esa oferta ya la rechazamos, hicimos una contrapropuesta, pero evidentemente no fue tenida en cuenta por el gobierno y eso nos pone en un escenario de conflicto”.

“El Gobierno hace lo que quiere, juega a la paritaria, nos sacamos la foto, hacemos la reunión, pero después no se tienen en cuenta las propuestas que planteamos”, aseveró, al tiempo que advirtió: “Que el conflicto se profundice depende del Gobierno”.

En este contexto, la dirigente informó que el gremio se declaró “en estado de asamblea permanente” y resolvió “realizar manifestaciones sectoriales en los distintos organismos para mostrar la realidad que atraviesan los trabajadores”.

Consultada por esta agencia, Domínguez adelantó que “el viernes se volverán a reunir con el Gobierno y, además del tema salarial, pedirán recategorizaciones, la regularización de los contratos de obra y el incremento de las asignaciones familiares, que viene  atrasadas respeto de los montos que paga Nación”.

En el encuentro del viernes el gremio no descarta “pedir que el porcentaje de agosto se revea con retroactividad y que en septiembre haya un aumento considerable, ya que la canasta está en los 111 mil pesos y los salarios  de los trabajadores rondan los 80 mil”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 23/08/2022  07:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Este fin de semana largo viajaron 960 mil turistas por el país: los números de Entre Ríos Escuelas entrerrianas recibirán libros didácticos sobre fútbol Desarrollo eléctrico: obras y aportes no reintegrables para potenciar la producción y fomentar el arraigo rural Ente Región Centro e Integración Regional realizó el balance del año Destacan las propuestas generadas por el Museo Provincial Eva Perón Agmer celebró las titularidades logradas en escuelas normales ATE se quiere reunir con el nuevo titular de Cultura El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia efectuó un balance de gestión




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados