Paritaria municipal de Paraná: ATE rechazó la propuesta e inicia un plan de lucha | apfdigital.com.ar
lunes, 02 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 19395  visitas  | online 500  Lectores
MUNICIPALES

Paritaria municipal de Paraná: ATE rechazó la propuesta e inicia un plan de lucha

  Paraná, 07 sep (APFDigital)


– ATE resolvió rechazar la oferta salarial presentada por la Municipalidad de Paraná, al considerar insuficiente que se añada sólo un 4% a la pauta salarial definida en marzo · El gremio formalizará este jueves el rechazo y empezará a realizar asambleas diarias en las distintas reparticiones, se informó a APFDigital

ATE sigue con asambleas en la Municipalidad de Paraná: Hoy será en AFIM.
La Municipalidad de Paraná ofreció un 15% de aumento a partir de septiembre.
Paraná: “La Municipalidad se rehúsa a negociar con nuestra entidad sindical”, cuestionaron desde APS-Jerarquizados.
Paraná: Municipales de ATE siguen con asambleas y esperan retomar la paritaria salarial en octubre.



El rechazo fue definido en asamblea de delegados, realizada este miércoles en la sede de ATE. “Rechazamos porque, aunque ellos dicen que van a aumentar un 15%, en realidad el 11% ya estaba establecido y ahora nos dieron un 4% más”, explicó la secretaria general de la Junta Interna de ATE en la Municipalidad de Paraná.

El acta paritaria firmada en marzo pasado contemplaba una suba del 45% en tres tramos: 20% en marzo, 14% en julio y 11% en octubre, este último con posibilidad de revisión. En julio, por decreto, el Municipio adicionó 6 puntos y ese tramo pasó de 14% a 20%. Ahora, reabiertas las negociaciones, el Ejecutivo propuso en primera instancia adelantar a septiembre el 11% de octubre, y luego ofreció sumarle un 4%, elevándolo a 15%. De este modo, en lo que va del año ya se abonó un 40% de incremento: 20% en marzo y 20% en julio. Con el 15% de septiembre el aumento durante 2022 asciende a 55%.

Sin embargo, el Ejecutivo plantea que en septiembre la suba anual llegará a 65,6%. “Ellos hablan de un 65,6% pero es sobre un sueldo miserable, paupérrimo”, cuestionó Caraballo. Por su parte, la vocal del consejo directivo provincial de ATE y trabajadora municipal Malena Turello, subrayó en diálogo con esta Agencia: “Independientemente de los porcentajes, lo concreto es que con esta propuesta el mínimo garantizado se iría a 63.900 pesos, frente a una canasta básica que hoy está en 115 mil pesos. Entonces seguimos muy lejos”.

Desde la Municipalidad explicaron a APFDigital que el incremento de julio se aplicó sobre el sueldo básico de marzo, es decir, con el aumento del 20% que se otorgó ese mes. De este modo, las subas posteriores son acumulativas. Por esa razón oficialmente se informó que el aumento anual llega al 65,6%. Se destacó además que está el compromiso de mantener la paritaria abierta.

La fecha para volver a reunirse también es materia de cuestionamientos: el Municipio propuso noviembre, pero ATE pretende que sea en octubre.



· Rechazo y plan de lucha

El jueves ATE comunicará formalmente al Municipio su rechazo a la propuesta. “A las 11 vamos a presentar la nota rechazando lo que el Ejecutivo nos ofreció”, precisó Caraballo. Añadió que inmediatamente iniciarán acciones gremiales, consistentes en asambleas informativas. “Haremos una por día en las diferentes reparticiones de todo el ámbito municipal, para informar por qué rechazamos la oferta”, apuntó.

La titular de la Junta Interna de ATE lamentó que la propuesta de la Municipalidad no contemplara ninguno de los planteos contenidos en la contrapropuesta que presentaron. “Habíamos pedido una actualización del adicional único, que está achatado hace más de 8 años; la actualización del adicional por refrigerio y puntualidad; la devolución de los días de paro. Pero de todos los pedidos que llevamos, no respondieron ninguno”, criticó. (APFDigital)





Fecha Publicación: 08/09/2022  07:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Quedó inaugurado el nuevo shopping de Paraná con 88 locales comerciales Colón: el Vecinalismo rechazó la creación de un fondo para los Bomberos Voluntarios de la ciudad El Centro Comercial de Concordia puso reparos a una posible reducción de la jornada laboral El Hospital San Roque de Paraná reactiva la agenda de cirugías programadas Se llamó a licitación la construcción y remodelación integral del sistema cloacal de Concepción del Uruguay Paraná: El público ya puede visitar los Túneles Educativos de la escuela Hogar Federación recibió un Aula Taller Móvil para sistemas industriales Convocan a votar para definir “Menciones especiales de Marca Paraná”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados