Los bancarios solicitaron reapertura de la paritaria | apfdigital.com.ar
sábado, 09 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 7625  visitas  | online 352  Lectores
PROVINCIALES

Los bancarios solicitaron reapertura de la paritaria

  Paraná, 20 sep (APFDigital)


- El gremio de empleados bancarios envió una carta al Ministro de Trabajo para adelantar las negociaciones salariales con las cámaras empresariales, confirmó a APFDigital el secretario General de la Seccional Paraná de la Asociación Bancaria, Juan Carlos Navarro • Piden adelantar el último tramo del acuerdo firmado en mayo y negociar una nueva actualización en función del índice inflacionario

Bancarios: El Ministerio de Trabajo convocó a una reunión para reabrir las paritarias.
Los bancarios acordaron paritaria del 94% más bono de $ 185 mil: el salario a inicial de octubre es de $ 214 mil.



El dirigente recordó que “en mayo se había firmado un acuerdo que implicaba un aumento escalonado en cuatro tramos para llegar a un 60%: ahora solo falta un solo tramo del 9%, que es el de octubre, pero en virtud de que la inflación va a superar el porcentaje y teniendo en cuenta que hay una cláusula de revisión en septiembre y otra en noviembre, decidimos solicitar al Ministerio de Trabajo la reapertura de la paritaria”.

“Lo que nosotros pretendemos es adelantar ese 9% al mes de septiembre y acordar un porcentaje en función del índice de inflación”, acotó, aunque aclaró que todavía no se definió cuánto se pedirá.

Ante la consulta de esta Agencia, dijo que la bancaria viene marcando hace tiempo un parámetro en cuanto a los porcentajes de aumento que después terminan solicitando otros gremios: “Esto se da porque nosotros abrimos paritaria de enero a diciembre y somos los primeros del año, mientras que otros tienen las negociaciones de marzo a marzo o de junio a junio”.

Finalmente, el dirigente sindical indicó que “el salario promedio del sector es de 240 mil en bruto y que algunos trabajadores tienen un gran descuento en concepto de Impuesto a las Ganancias”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 20/09/2022  07:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
AJER respaldó a los trabajadores involucrados en “manifestaciones falsas” en el marco del jury a Etienot Avanza la transición en la Secretaría de Modernización: Gainza adelantó los ejes que guiarán su gestión Trabajo y cuidado, ejes transversales de las políticas del Ministerio de Desarrollo Social en el territorio Cultura efectuó un informe de gestión en la provincia Más de siete mil estudiantes participan del programa del CGE: Entrerrianada Hay preocupación y malestar en el personal de una Facultad de la Uader ante designaciones irregulares La Sinfónica de Entre Ríos realiza jornadas de formación para jóvenes directores y directoras de orquesta Trabajador del Copnaf expresó: “Las razones por las que no se sancionó la ley no están claras”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados