La Unidad Piquetera se moviliza en Paraná, La Paz y Concepción del Uruguay | apfdigital.com.ar
viernes, 31 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 16973  visitas  | online 678  Lectores
PROVINCIALES

La Unidad Piquetera se moviliza en Paraná, La Paz y Concepción del Uruguay

  Paraná, 27 sep (APFDigital)


– Es en el marco de las acciones que se desarrollarán este martes en todo el país contra el ajuste y en reclamo de trabajo genuino · En Paraná harán dos marchas: una este martes, hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; y la otra el miércoles, hacia Casa de Gobierno, se informó a APFDigital · En Concepción del Uruguay y La Paz habrá concentraciones en Plaza Ramírez y Plaza España, respectivamente

La Unidad Piquetera se movilizó en Entre Ríos y todo el país.
La Unidad Piquetera volvió a marchar en Paraná y pidió una audiencia a Bordet.



La Unidad Piquetera ratificó las medidas de lucha resueltas en el último Plenario Piquetero Nacional, en reclamo de “trabajo genuino, apertura y aumento de programas sociales, alimentos y salario mínimo que cubra la canasta básica”.

En Entre Ríos se harán movilizaciones, permanencias y ollas populares este martes 27 en Concepción del Uruguay, en Plaza Ramírez a las 10; y en La Paz, en Plaza España en el mismo horario.

En la capital entrerriana habrá una doble jornada de lucha. El martes desde las 9 concentrarán en Plaza Sáenz Peña para luego movilizar al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y, posteriormente, llevar adelante un corte en “Cinco Esquinas”. El miércoles 28, también desde las 9, habrá una concentración en Plaza Alvear para movilizar hacia Casa de Gobierno.

Las organizaciones piqueteras denuncian “el deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores ocupados y desocupados, con desempleo y salario e ingresos que pierden poder adquisitivo contra la inflación, mientras el gobierno mantiene una agenda de ajuste prioritaria junto al FMI”.

Además reclaman por “la generación de puestos de trabajo, como consta en el proyecto presentado ante el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, para la generación de un millón de empleos bajo convenio en la obra pública, junto a una respuesta inmediata para millones de desocupados que no cuentan con ningún ingreso económico estable y que requieren el acceso a los programas sociales bloqueado por el gobierno”. También reclaman por “alimentos a los comedores populares y por un salario mínimo que supere el umbral de los $120.000 de la canasta básica”.

La movilización central nacional será en Buenos Aires con permanencia en el Ministerio de Trabajo, se informó a esta Agencia. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 27/09/2022  08:37 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se investiga la desaparición durante la dictadura de un entrerriano y su pareja en Salta Mujeres emprendedoras de toda la provincia impulsan la Economía Social con el apoyo del Estado No habrá medidas de fuerzas en clínicas y sanatorios de la provincia Vandalizaron intervención sobre detenidos – desaparecidos en la Facultad de Trabajo Social Las precipitaciones mejoraron la situación de sequía en gran parte de Entre Ríos Habrá nuevo sorteo para definir al representante de la abogacía en el concurso de la Fiscalía Anticorrupción El titular de Vialidad Nacional afirmó que la concesión de la Ruta 14 “es una de las peores del país” Bordet: “Trabajamos para que cada vez más familias entrerrianas accedan a la casa propia”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados