Humedales: “La postergación del plenario fue estratégica porque sin consenso no hay dictamen”, dijo Germán Martínez | apfdigital.com.ar
lunes, 20 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 13240  visitas  | online 1159  Lectores
NACIONALES

Humedales: “La postergación del plenario fue estratégica porque sin consenso no hay dictamen”, dijo Germán Martínez

  CABA, 30 sep (APFDigital)


- El jefe de la bancada oficialista en Diputados Germán Martínez salió a defenderse de los ataques que recibió en Twitter, tras la postergación del plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Ganadería y Presupuesto y Hacienda donde se iba a tratar el proyecto de ley de humedales • Al respecto, declaró: “Fue una decisión estratégica porque no íbamos a lograr dictamen ni consenso”

Casaretto: “Los sectores mineros y agropecuarios presionan para que no avance la Ley de Humedales”.
Humedales: tras la suspensión de plenario de comisiones, ambientalistas protestaron frente al Congreso.
Ley de Humedales: isleños y productores plantearon su oposición sobre el Puente Rosario-Victoria.



Consultado por el tema en Radio 2, el diputado oficialista se mostró tranquilo a pesar de recibir agravios anónimos por haber firmado, junto a los demás jefes de bloques, la postergación de la reunión de este jueves. “Desde que se conoció la suspensión hasta hoy me trataron de cómplice del ‘lobby ganadero’ en Twitter”.

Desde el oficialismo, buscaban que el proyecto de ley de humedales obtuviera un dictamen favorable, sin embargo diputados de la oposición pidieron por “se tratase un tiempo más con especialistas de todo el país”.

“Habíamos acordado dar el dictamen en este plenario que se suspendió, pero desde hace una semana aparecieron diferentes voces vinculadas a la Comisión de Agricultura que propusieron tomarnos un tiempo más”, relató Martínez.

La ley de humedales, la cual obtuvo media sanción en dos oportunidades pasadas y perdió estado parlamentario, es analizada desde diferentes posturas dentro de la Cámara baja. En ese tema, el jefe del bloque oficialista sostuvo que “la postergación es necesario para lograr el consenso, porque sin consenso no llega al recinto”. 

Luego de anunciar la postergación del plenario, hubo muchas críticas al respecto. En tal sentido Martínez aclaró: “Asumo la responsabilidad de firmar la nota (de postergación). Es la primera vez que en diez años se trata el tema a fondo. Hay que entender para tener una ley necesitás los votos a favor. El retraso es para lograr el consenso que lleve el proyecto al recinto”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 30/09/2022  09:49 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El Consejo del Salario se reunirá mañana La industria pyme creció 4,8% anual en febrero El FdT volvió a presentar el proyecto de ley al fomento del desarrollo agroindustrial El Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos comenzará en Buenos Aires En una jornada con baja participación, el radical Javier Dieminger obtuvo la reelección en La Falda La TV Pública transmitirá gratis los partidos de la Selección Gobernadores y expertos fueron convocados para debatir el Plan Nacional de Ciencia 2030 en Diputados La Comisión de Juicio Político citó a exfuncionarios de Macri




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados