Inquietud de UPCN sobre el trasfondo que hay detrás del proyecto para nacionalizar parte de la Uader | apfdigital.com.ar
lunes, 20 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 12080  visitas  | online 483  Lectores
PROVINCIALES

Inquietud de UPCN sobre el trasfondo que hay detrás del proyecto para nacionalizar parte de la Uader

  Paraná, 04 oct (APFDigital)


  - La secretaria Gremial de UPCN, Carina Domínguez, afirmó que el sector tiene “muchas dudas” y planteó una serie de interrogantes sobre las motivaciones que dieron origen a esta “propuesta inconsulta” de nacionalizar la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader)

Afirman que la nacionalización de una Facultad de la Uader es una “demanda de la comunidad entrerriana”.
El Gobernador propuso debatir y buscar consensos para la creación de una nueva Universidad en Entre Ríos.
Nacionalización de Humanidades de Uader: Dirigente del MST cuestionó lo inconsulto del proyecto.
Nacionalización de Humanidades de Uader: el Rector Filipuzzi propone “una consulta o plebiscito.
Quejas por el hermetismo que hay sobre la posible nacionalización de una Facultad de la Uader.
Uader: “Los que gobiernan y los que aspiran a gobernar quieren sacarse un problema de encima”, advierten desde UPCN.
UPCN reclama un ámbito donde se brinden precisiones sobre la nacionalización de Humanidades.



“Tenemos muchas dudas, nos enteramos un domingo por los medios de prensa. Se trata de una propuesta totalmente inconsulta y nadie nos dio precisiones”, afirmó Carina Domínguez al hacer referencia a la iniciativa que propone crear la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz sobre la base de la actual Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

“Si tuviésemos más información y supiéramos que es beneficioso para los trabajadores la opinión sería una, pero nos inquieta desconocer las motivaciones del proyecto y cómo sería el mecanismo para llevar a cabo el este proceso”, apuntó.

Para la dirigente, son muchas las preguntas que giran en torno a la propuesta de nacionalización: “Si es parte de la interna de la Universidad, si hay factores políticos, por qué una parte de la Uader y otra no, qué hay detrás de esto”, enumeró.

Al plantear otra de las dudas, sostuvo: “La Facultad de Humanidades se lleva casi la mitad del presupuesto de la Uader, entonces nos preguntamos: ¿Si la Nación se hace cargo, se distribuirán los recursos que sobren entre las otras facultades o seguirán estando en una condición desventajosa y siendo discriminadas”.

“¿Qué va a pasar con las personas a las que UPCN representa, que son los administrativos que cobran sus salarios a través de horas cátedras y de manera totalmente irregular?”, se preguntó.

También manifestó sus dudas en torno a la viabilidad de que el Gobierno nacional se haga cargo de la Facultad de Humanidades en un contexto en el que hay claras señales de ajuste.

“Tenemos muchas dudas, ya que nadie ha afirmado ni desmentido nada, lo cual es muy preocupante ya que están ninguneando a la representación sindical”, sostuvo en declaraciones a “Sexto Sentido” (FM Litoral).

Finalmente la Secretaria Gremial de UPCN consideró que los cambios que se pretenden implementar “no son sencillos y requieren de un proceso de transición”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 05/10/2022  07:03 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El Iprodi, el Inadi, Ciencias Económicas y Equal dictarán un curso de posgrado sobre diversidad en las organizaciones Cronograma de actividades por el mes de la memoria Se realizará el 3° Festival Callejero por la Memoria en la Casa de la Cultura de Entre Ríos Salud y el Colegio de Podólogos trabajan en la regularización de los profesionales matriculados Con presencia entrerriana, se realizó la asamblea extraordinaria del Consejo Vial Federal 40 años de Democracia en el Museo Provincial de Bellas Artes La Provincia participó en Expoactiva Nacional 2023 en Uruguay Se fortalece la labor del cooperativismo y asociativismo en Entre Ríos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados