Sectores vinculados al campo avalan el proyecto de ley del Gobierno para regular el uso de agroquímicos | apfdigital.com.ar
lunes, 20 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 12017  visitas  | online 474  Lectores
POLITICAS

Sectores vinculados al campo avalan el proyecto de ley del Gobierno para regular el uso de agroquímicos

  Paraná, 24 oct (APFDigital)


- Dijeron a APFDigital que en la iniciativa “se reduce considerablemente las distancias establecidas para poder aplicar fitosanitarios” • El Poder Ejecutivo girará la iniciativa en los próximos días a la Cámara de Diputados • Hay incertidumbre sobre su aprobación, ya que temen “la resistencia” de ciertos sectores del oficialismo que tienen un perfil afín al ambientalismo

Ballay anunció ante la Mesa de Enlace que se presentará un nuevo proyecto de fitosanitarios.
El campo reclama una ley que regule el uso de agroquímicos: “Hay un vacío legal productivo”.
El Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados un proyecto para regular el uso de agroquímicos.
Repudian el nuevo proyecto del Gobierno provincial para regular el uso de agroquímicos.



La semana pasada se realizó una reunión extraordinaria de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Entre Ríos (BPA) para analizar el proyecto que regula el uso de fitosanitarios que en las próximas horas el Gobierno provincial enviará a la Cámara de Diputados.

Del encuentro participó el secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Lucio Amavet, y varios de los representantes de las más de 30 entidades que componen la BPA.

Tras el encuentro, sectores vinculados al campo afirmaron que avalan la iniciativa del Poder Ejecutivo porque “reduce considerablemente las distancias establecidas para poder aplicar fitosanitarios”, indicaron a esta Agencia fuentes del sector rural, quien precisaron que la letra chica sobre esta polémica discusión está en el artículo 13º del proyecto.

En el proyecto anterior “la cantidad de hectáreas de la provincia en la que se podía sembrar sin trabas equivalía a la superficie del departamento Islas”, por lo que este proyecto “es un avance”, consideraron.

“Hubiésemos preferido que la distancia a fuese otra, pero todos cedimos para que por fin haya una ley y deje de haber un vacío legal en Entre Ríos”, señalaron desde el campo.

También manifestaron que reina una “gran incertidumbre sobre cómo actuará la Legislatura” y consideran que “hay que ver si el gobernador Gustavo Bordet logra bajar línea a sus legisladores y cómo se para el bloque oficialista ante esto, ya que sabemos que son varios los que tienen un perfil más ligado a los ambientalistas”.

Desde el sector rural estiman que si el campo lo pide, el Interbloque de Cambiemos apoyará el proyecto, pero hay dudas sobre su aprobación debido a que la mayoría está en manos del oficialismo, donde recae la mayor resistencia al uso de plaguicidas. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 25/10/2022  07:20 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Proponen a Fuad Sosa para presidir el Comité Provincial de la UCR Concordia: Abren un local convocando a participar en la candidatura de Francolini El radical Gutiérrez propicia capacitar a los adolescentes en oficios Este martes habrá tres audiencias públicas de postulantes para ocupar cargos en la Justicia Dan a conocer la agenda de la Cámara de Diputados de esta semana Paraná será sede del 4° Congreso de Concejos Deliberantes de Argentina Nuevos actores se suman a las PASO provinciales Stratta recibe más respaldos para su posible precandidatura




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados