La FAA pide políticas que den respuesta a los productores afectados por la sequía | apfdigital.com.ar
lunes, 20 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 13108  visitas  | online 1265  Lectores
PROVINCIALES

La FAA pide políticas que den respuesta a los productores afectados por la sequía

  Paraná, 08 nov (APFDigital)


– La Federación Agraria de Entre Ríos se reunió este lunes y dejó plasmada su preocupación por la “la incapacidad de la actual Ley de Emergencia para dar respuestas eficientes a los productores afectados” •  Desde la entidad remarcaron la necesidad de “instrumentar nuevas herramientas para atender estos fenómenos climáticos, como por ejemplo, un seguro multirriesgo o fondos anticíclicos”, se informó APFDigital

La Bolsa de Cereales advirtió sobre “complicaciones” en el avance de las siembras ante la falta de lluvias.
Massa anunció que habrá un dólar diferencial para las economías regionales por las sequías y las heladas.



El Consejo de Delegados de la Federación Agraria de Entre Ríos se reunió este lunes y el encuentro contó con la participación de la Secretaria Gremial Nacional de la entidad, Andrea Sarnari.

En la oportunidad se repasó la situación por la que atraviesa el sector y se manifestó que a los problemas del esquema económico se suma “el fuerte impacto de la sequía que están atravesando algunas zonas de la provincia y el efecto de las heladas tardías”.

En este marco, se hizo hincapié en “la incapacidad de la actual Ley de Emergencia para dar respuestas rápidas y eficientes a los productores afectados” y se afirmó la necesidad de “instrumentar nuevas herramientas para atender estos fenómenos climáticos, como un seguro multirriesgo o fondos anticíclicos”.

• Humedales, Fitosanitarios y consorcios camineros

El encuentro también contó con la presencia de dirigentes de la Cooperativa del Delta de Villa Paranacito.

En ese marco, se volvió a rechazar el Proyecto de Ley de Humedales que impulsa el Diputado Nacional Leonardo Grosso y que intenta lograr darle dictamen este jueves.

Además, se repasaron las iniciativas legislativas que hay en Entre Ríos, tales como proyecto de ley de aplicaciones de fitosanitarios y ley de consorcios camineros, abogando por “un pronto tratamiento y aprobación”.

Por último, se expresó una “profunda preocupación” de los productores ganaderos-lecheros, por la baja de los valores del kilo  del novillo que “no se refleja en el consumidor” y representa “un grave problema para el sector por la caída de ingresos, lo cual afectará a la economía de la provincia y lamentablemente no beneficiará al consumidor”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 09/11/2022  07:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El Iprodi, el Inadi, Ciencias Económicas y Equal dictarán un curso de posgrado sobre diversidad en las organizaciones Cronograma de actividades por el mes de la memoria Se realizará el 3° Festival Callejero por la Memoria en la Casa de la Cultura de Entre Ríos Salud y el Colegio de Podólogos trabajan en la regularización de los profesionales matriculados Con presencia entrerriana, se realizó la asamblea extraordinaria del Consejo Vial Federal 40 años de Democracia en el Museo Provincial de Bellas Artes La Provincia participó en Expoactiva Nacional 2023 en Uruguay Se fortalece la labor del cooperativismo y asociativismo en Entre Ríos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados