El Superior Tribunal pretende que en los edificios de Tribunales sólo funcionen Juzgados | apfdigital.com.ar
viernes, 24 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 1957  visitas  | online 599  Lectores
PROVINCIALES

El Superior Tribunal pretende que en los edificios de Tribunales sólo funcionen Juzgados

  Paraná, 29 Nov (APFDigital)


– El Superior Tribunal dispuso en agosto que los lugares de atención de los Juzgados de Paz de Paraná dejen de pagar alquiler y ocupen las oficinas que actualmente tienen el Ministerio de la Defensa y el Fiscal  en la sede tribunalicia de calle Laprida • El mismo criterio se aplicó a dependencias del resto de la provincia • A pedido del Procurador General, el esquema se dilató en el tiempo y se están empezando a cumplir los plazos, señalaron fuentes judiciales a APFDigital



Luego de la reforma constitucional de 2008, el Poder Judicial de la provincia quedó constituido por tres niveles autónomos en su funcionamiento: los Tribunales, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa. En orden a eso, hace más de un año se dispuso que los fondos de la tasa de justicia que se remitía al Poder Judicial sea dividido en tres partes iguales para atender gastos de funcionamiento de cada uno de los niveles.

En ese orden, el Superior Tribunal de Justicia ordenó, siguiendo los lineamientos de la Dirección de Arquitectura Judicial, que los Juzgados de Paz de Paraná vuelvan a ocupar las oficinas del edificio de Tribunales que dan sobre calle Laprida y dejen de pagar alquileres en otros lugares de la ciudad.

Los datos que puso sobre la mesa el área contable de Tribunales fue que los alquileres estaban teniendo incrementos a la hora de la renovación de entre el 60 y el 130 por ciento, que la partida para atender estos gastos se agotaba y que no había otras de dónde echar mano.

El mismo criterio se aplicó para el resto de la provincia: los edificios de Tribunales tienen que ser ocupados por los Juzgados y no por los Ministerios Públicos, siguiendo el modelo de lo que ocurre a nivel federal, donde la Procuración General, la Defensoría General y la Corte tienen sedes distintas.

A pedido del Procurador General Jorge García, esta medida se tomó de manera escalonada y siguiendo un cronograma cuyos plazos comienzan a cumplirse a fines de 2022. El planteo fue hecho a la presidenta del STJ, Susana Medina, durante una audiencia mantenida el 19 de agosto pasado.

En ese encuentro “se acordó que se llevará adelante (la reestructuración de espacios) en el marco de un plan de reordenamiento que se cumplirá en los próximos meses y que se extenderá hasta el año que viene”, se informó oficialmente en ese momento.

Los Ministerios Públicos, que tienen a disposición los fondos de la tasa de Justicia, ya habían comenzado a ocupar espacios propios. La Fiscalía de Género, por caso, tiene oficinas alquiladas en calle Urquiza de Paraná. Y lo mismo ocurre con la Defensoría a pocos metros. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 29/11/2022  07:09 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El Senado aprobó por unanimidad cambios en la ley de prevención de la tortura Bahillo firmó un convenio con CAME para potenciar a las pymes a nivel nacional UPCN destacó la reglamentación de la Ley de Enfermería: “Es un acto de justicia” Proponen modificar la Ley de Celiaquía Gainza anunció que eliminará 100 tasas si llega a la Intendencia de Paraná Paraná: este viernes habrá operativos de ordenamiento del tránsito por la marcha y festival por la Memoria Trabajadores del Copnaf se reunieron para debatir sobre el proyecto de la Ley de Protección Integral Se trabaja en la implementación efectiva de la ley que crea 1095 cargos para profesionales de la Salud



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados