La Aduana impidió el contrabando de 75 kilos de cocaína en Concordia | apfdigital.com.ar
viernes, 24 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 3233  visitas  | online 803  Lectores
POLICIALES

La Aduana impidió el contrabando de 75 kilos de cocaína en Concordia

  Paraná, 08 dic (APFDigital)


- En un camión que ingresó con un contenedor vacío de Paraguay, y pretendía salir con destino a Uruguay por Concordia, la Aduana secuestró 75 kilos de cocaína escondida en el semiremolque



Al arribo del medio de transporte al control fronterizo, el agente que realizaba el control documental advirtió un perfil de riesgo y decidió derivar el mismo a un control con el Scanner para camiones y contenedores con que cuenta la Aduana en esa frontera. Al advertir imágenes sospechosas en el piso del semirremolque, se procedió a un control físico exhaustivo detectando desde la base que existían espacios soldados que no correspondían a la estructura original.

Luego de realizar un calado en el piso del medio de transporte, se advirtió la presencia de 75 paquetes con un firme embalaje que se encontraban cubiertos con polvo de carbón.

Del narco test de campo realizado por los agentes, se determinó que se trataba de clorhidrato de cocaína.

Interviene en la causa la Jueza Federal de Concordia, Analía Ramponi quien ordenó la detención del chofer de camión, de nacionalidad paraguaya.

“La provincia de Entre Ríos ya cuenta con camiones escáneres en las ciudades de Gualeguaychú, Colón y Concordia. Estas herramientas tecnológicas permiten potenciar el comercio exterior y las economías regionales de nuestra provincia” destacó Guillermo Michel, director general de Aduanas.

Asimismo, Michel destaca que para la Aduana resulta de gran importancia para el desempeño de las tareas operativas que se desarrollan, contar con un equipo de scanner para camiones y automotores, como instrumento de control intrusivo a los fines de realizar un control eficiente en alertas recibidas sobre camiones y vehículos, con o sin cargas en diferentes operaciones que ingresan o egresan del país. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 11/12/2022  07:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El Senado aprobó por unanimidad cambios en la ley de prevención de la tortura Bahillo firmó un convenio con CAME para potenciar a las pymes a nivel nacional UPCN destacó la reglamentación de la Ley de Enfermería: “Es un acto de justicia” Proponen modificar la Ley de Celiaquía Gainza anunció que eliminará 100 tasas si llega a la Intendencia de Paraná Paraná: este viernes habrá operativos de ordenamiento del tránsito por la marcha y festival por la Memoria Trabajadores del Copnaf se reunieron para debatir sobre el proyecto de la Ley de Protección Integral Se trabaja en la implementación efectiva de la ley que crea 1095 cargos para profesionales de la Salud



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados