Sorpresa en Nueva Zelanda: la primera ministra renunció y convocó a elecciones | apfdigital.com.ar
jueves, 19 de enero de 2023
Hora: : :

Hoy: 13986  visitas  | online 802  Lectores
INTERNACIONALES

Sorpresa en Nueva Zelanda: la primera ministra renunció y convocó a elecciones

  Nueva Zelanda, 19 ene (APFDigital)
- Jacinda Ardern, jefa de Gobierno desde 2017, dejará el cargo el 7 de febrero • "Para mi ya es hora", dijo • El Partido Laborista deberá elegir su reemplazo momentáneo


La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, sorprendió este miércoles al anunciar su renuncia como máxima jefa del Gobierno a partir de febrero. "Para mi ya es hora", dijo. Además informó la fecha de las elecciones.

Ardern llegó a la administración de neozelandeza en agosto de 2017, momento en el que se convirtió en la jefa de Gobierno más joven del mundo, con 37 años.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció su renuncia a partir del 7 de febrero.

"Para mí ya es hora, ya no tengo energía para otros cuatro años", dijo Ardern, de 42 años, en una reunión con dirigentes de su Partido Laborista, según la agencia de noticias AFP.

También anunció que la próxima elección general se celebrará el 14 de octubre y que hasta entonces continuará como miembro del Parlamento.

"No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos", afirmó.

• La renuncia entrará en vigor el 7 de febrero

Ardern indicó que su renuncia entrará en vigor a más tardar el 7 de febrero y que la bancada laborista escogerá un nuevo líder en tres días.

El viceprimer ministro, Grant Robertson, indicó que no se postulará al cargo.

Ardern aseguró que no hay ningún secreto detrás de su renuncia: "Soy humana. Damos todo lo que podemos hasta que llega la hora. Y para mí llegó la hora".

"Me voy porque con un trabajo tan privilegiado hay una gran responsabilidad, la responsabilidad de saber cuándo eres la persona indicada para liderar y cuándo no", sostuvo.

Además de ser la jefa de Estado más joven también fue la primera mandataria en la historia en tomar licencia por maternidad -en 2018-, aunque fue la segunda en dar a luz estando al frente del Gobierno, antecedida en este aspecto por la paquistaní Benazir Bhutto, en 1990.

Graduada en Ciencias Políticas, Ardern comenzó su carrera parlamentaria en 2008 y dirige el Partido Laborista desde el 1 de agosto de 2017.

"Es una mezcla de acero y amabilidad", la definió años atrás el diario británico The Guardian.

En 2019 fue elogiada por su manejo de la peor masacre en la historia moderna de Nueva Zelanda, cuando un tiroteo contra dos mezquitas en Christchurch dejó 50 muertos y decenas de heridos.

Menos de un mes después de esa masacre, impulsó -y obtuvo del parlamento- la aprobación de una ley que restringió severamente la venta de armas, publicó Ámbito.

Al año siguiente se valoró su gestión de la pandemia de coronavirus, que permitió a su país tener uno de los registros más bajos de contagios y muertes por la enfermedad, y durante la cual se redujo el sueldo. (APFDigital)





Fecha Publicación: 19/01/2023  09:54 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
La Corte Penal Internacional ordena la detención del presidente ruso Vladimir Putin Venezuela: despenalizan la homosexualidad en las FFAA Sin aprobación del Congreso, Macron decretó la reforma jubilatoria en Francia




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados