Fernández y Lula coincidieron en "profundizar la relación estratégica" entre Argentina y Brasil | apfdigital.com.ar
martes, 06 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 24392  visitas  | online 846  Lectores
NACIONALES

Fernández y Lula coincidieron en "profundizar la relación estratégica" entre Argentina y Brasil

  CABA, 23 ene (APFDigital)


– Los dos mandatarios hablaron de la importancia de retomar la relación bilateral y firmaron convenios • Las críticas a Bolsonaro, los proyectos compartidos y la confesión de Lula de que en el final del mundial hinchó por Argentina "por única vez"



Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, coincidieron en "profundizar la relación estratégica" entre ambos países, además de impulsar el crecimiento del Mercosur, del cual son los principales socios, y también unificaron críticas hacia el expresidente Jair Bolsonaro.

En una declaración conjunta a la prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, después de haber mantenido una reunión bilateral, Fernández calificó de "maravillosa" la jornada con su par brasileño y subrayó que es el "origen" de una "vinculación estrecha mucho más profunda que durará por las próximas décadas".

"Todos saben del cariño profundo y admiración que siento por el amigo Lula", señaló, al tiempo que dijo que "es un líder y un gran estadista".

Asimismo, recordó haberlo visto "hace ya 20 años iniciar un proceso político que sacó a millones de personas brasileña de la pobreza" en su país y también "liderar en los años que fue presidente también a la región" latinoamericana.

Por eso, Fernández manifestó que "se está dando inicio a otra etapa" con esta reunión bilateral y remarcó que "nos siguen vinculando exactamente los mismos problemas y las mismas necesidades que teníamos" en el comienzo de la relación diplomática, hace 200 años.

"Por Brasil pasó (el expresidente Jair) Bolsonaro y por Argentina pasó (el exmandatario Mauricio) Macri y los desafíos que tenemos son muy parecidos", puntualizó.

En ese momento, el Presidente, mirando a Lula, le dijo: "Quiero que sepas querido amigo que desde Argentina vamos a estar siempre a lado y no vamos a dejar que ningún delirante ataque la democracia y a las instituciones de Brasil".

"No vamos a dejar -insistió- que ningún fascista se lleve de arriba el ataque a la soberanía popular. Nos conocemos y sabemos que nuestros pueblos no quieren odio sino libertad y diálogo, y también quieren bienestar y justicia".

El jefe de Estado rescató que "si hay algo que tenemos en común es la necesidad de integrar a la América latina", y agregó que hablaron de la "mayor integración de los países, de fortalecer, hacer más eficiente y potenciar el Mercosur".

Además, puso de relieve que se habló de "volver a poner en marcha a la Unasur", el bloque regional que funcionó en tiempos de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, como así también de "aprovechar la reunión de mañana de la Celac con el propósito de favorecer la integración de la región".

"Jamás olvidaré la solidaridad del pueblo argentino. Quiero decir públicamente gracias compañero por todo el cariño demostrado en aquel momento y por el cariño en esta nueva relación entre Argentina y Brasil", expresó.

El presidente brasileño ponderó la relación con los expresidentes Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández, que calificó de "privilegiada".

n ese aspecto, aseveró que Brasil "históricamente vivía de espaldas a Sudamérica y mirando hacia Europa" y en su gestión Argentina "paso a ser tercer socio comercial de Brasil".

En otro pasaje de su declaración, el presidente de Brasil expresó una "pedido de disculpas al pueblo por todas las groserías" proferidas por Bolsonaro.

"Yo digo que es un genocida por la falta de cuidado y de la responsabilidad y por todas las ofensas que le dijo al presidente Fernández", subrayó.

Por último, prometió que "cuando termine mi mandato la relación será la mejor relación, no porque tenga preferencia sino porque Argentina es un gran país, ya que fue la quinta economía del mundo".

"Puedo afirmar que hoy es el comienzo de una nueva historia, estén seguros, Argentina será tratada con el cariño y el respeto que siempre se mereció y ni el futbol nos dividirá porque los intereses son más importantes y seremos socios en todas las cosas", concluyó. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 24/01/2023  07:14 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador El Municipio de Concordia refuerza su presencia en los barrios: Abordaje territorial en La Bianca Beltrán Benedit es el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Entre Ríos Las medidas que prepara Massa tras su llegada de China: canje de deuda, Ganancias e industria automotriz Cresto: “Bahl será gobernador y Concordia va a dar una diferencia de votos importante para que eso suceda” El programa Separá cumple un año de implementación en Paraná Lucía Varisco lanzará su candidatura a la intendencia de Paraná Juntos por el Cambio no llegó a un acuerdo por Schiaretti ni Espert y pasó a un cuarto intermedio



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados