Reino Unido: fuerte advertencia de organizaciones sobre la desaparición de niños inmigrantes | apfdigital.com.ar
sábado, 03 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 18203  visitas  | online 93  Lectores
INTERNACIONALES

Reino Unido: fuerte advertencia de organizaciones sobre la desaparición de niños inmigrantes

  Londres, 26 ene (APFDigital)
- Mediante una carta abierta, más de 100 organizaciones benéficas pidieron que las autoridades tomen medidas urgentes para asegurar la protección de los niños y niñas, ya que "no pueden estar expuestos a los peligros de la explotación y la desaparición"


Más de 100 organizaciones benéficas pidieron al primer ministro británico Rishi Sunak poner fin al alojamiento de niños solicitantes de asilo en hoteles y advirtieron que corren el peligro de ser explotados, luego de la desaparición de más de 200 menores.

El ministro de Inmigración, Robert Jenrick, dijo este jueves en el Parlamento que de los 4.600 niños solicitantes de asilo que habían llegado al Reino Unido desde 2021, 440 habían desaparecido y solo la mitad había regresado.

Explicó que 13 de los desaparecidos tenían menos de 16 años y una era mujer.

La policía inglesa también informó que 137 niños no acompañados habían sido reportados como desaparecidos desde que el ministerio del Interior comenzó a alojarlos en hoteles en las ciudades de Brighton y Hove.

Esto fue calificado por una organización benéfica como un "escándalo de protección infantil".

Según la cadena BBC, la carta abierta, coordinada por el Consejo de Refugiados y ECPAT UK, fue firmada por más de 100 organizaciones benéficas, como la NSPCC y Barnado's, condenando las "fallas del Gobierno para proteger a los niños vulnerables del daño".

El miércoles por la noche, grupos de refugiados realizaron una protesta en Brighton, en el sur de Inglaterra, exigiendo "acciones urgentes para brindar a los niños que buscan seguridad la protección que merecen".

Las organizaciones benéficas instaron al Gobierno a que iniciara una investigación independiente sobre la situación y exigieron una fecha de finalización para el esquema de alojamiento de los niños en hoteles.

Afirmaron que el Gobierno debe tomar acciones urgentes para asegurar la protección de los niños, ya que no pueden estar expuestos a los peligros de la explotación y la desaparición.

Enver Solomon, director ejecutivo del Refugee Council, describió la pérdida de decenas de refugiados como "un escándalo de protección infantil".

Mientras que Caroline Lucas, parlamentaria verde de Brighton Pavilion, donde se cree que desaparecieron algunos de los niños, acusó al Gobierno de "asombrosa complacencia" y comparó la situación con las niñas ignoradas en Rotherham, una referencia al abuso sexual infantil generalizado en la ciudad de Yorkshire.

También, la ministra del Interior en la sombra del Partido Laborista, Yvette Cooper, acusó a los ministros de "negligencia en el cumplimiento del deber" y afirmó que había "una red criminal involucrada" en sacar a los niños de su alojamiento.

El Gobierno también informó que estaba trabajando con la policía y con las autoridades locales para encontrar a los niños desaparecidos.

Casi nueve de cada 10 niños no acompañados en hoteles aprobados por el Ministerio del Interior eran hombres albaneses que afirmaban tener entre 16 y 17 años.

Según fuentes policiales, muchos de estos niños han sido traficados por bandas criminales, publicó Telam. (APFDigital)





Fecha Publicación: 26/01/2023  12:11 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador Fuerte retroceso de la producción de arroz en la provincia: cayó un 22% La Legislatura promulgó la ley que crea de más de 52 mil horas cátedra La UCR realiza este sábado su Congreso partidario Se difundió el listado provisorio de las recategorizaciones en Salud Entre Ríos participó del encuentro nacional de legisladores provinciales La Provincia licitará obras para 12 departamentos por casi $1500 millones Colón: El vecinalismo de Waiser se unió a Juntos por el Cambio



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados