Jaroslavsky no le tiene miedo a la interna en Juntos por Entre Ríos: “Son una herramienta para fortalecer el partido” | apfdigital.com.ar
sábado, 03 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 19517  visitas  | online 685  Lectores
POLITICAS

Jaroslavsky no le tiene miedo a la interna en Juntos por Entre Ríos: “Son una herramienta para fortalecer el partido”

  Paraná, 26 ene (APFDigital)


– La diputada provincial, Gracia Jaroslavsky, se refirió a las internas a las que Juntos por Entre Ríos podría enfrentar de cara a las elecciones a gobernador de este año y anticipó que defenderá su realización “para que la sociedad elija quién es el candidato que mejor representa sus ideas”



Juntos por Entre Ríos tiene -hasta el momento- tres precandidatos a gobernador de cara a las elecciones que se realizarán este año: Rogelio Frigerio, Pedro Galimberti y Fabián Rogel.

En ese sentido, y lejos de pretender que la alianza tenga un único candidato, la diputada provincial del bloque UCR, Gracia Jaroslavsky, celebró que se realicen las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“Las PASO son una herramienta imprescindible para fortalecer los partidos políticos y el mejor ordenador para que la sociedad elija quién es el candidato que mejor representa sus ideas”, dijo en diálogo con esta Agencia.

Además, consideró que “el radicalismo debe modernizarse y agiornarse a la nueva época que nos toca vivir, que es la de crear consensos, alianzas y coaliciones de gobierno superadores de las partidocracias”.

“Es que hoy por hoy ninguna persona tiene la representación de la sociedad, y la única forma de lograrlo y que te posibilite hacer un gobierno de consensos es construyendo alianzas. Porque el mundo -y no solo Argentina y nuestra provincia- va hacia una concepción más amplia que contenga a mayores sectores y que no sea excluyente de partidos políticos”, concluyó.

Por otra parte se refirió a las elecciones para la renovación de autoridades que –aunque sin fecha definida- la UCR realizará entre marzo y abril de este año. Y en ese sentido sostuvo que lo ideal sería que se llegue a un acuerdo.

“Lo ideal es que no haya internas y se encuentre una conducción que sintetice las diferentes ideas que estén dando vueltas”, señaló la legisladora al tiempo que consideró que “este no es un momento en el que la sociedad esté para involucrarse con internas dentro del partido”.

Por último, hizo mención al video publicado por el exgobernador Sergio Urribarri en el que muestra los logros de sus gestiones en modo electoralista: “Todo el mundo puede ser candidato siempre y cuando la Constitución provincial y la Justicia lo habiliten, ya sea Urribarri o cualquier otra persona”.

“Pero en el caso de Urribarri hay un claro impedimento constitucional, ya que la reforma de 2008 en su artículo 161 solo permite la reelección del gobernador y del vice por una única vez”, finalizó. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 28/01/2023  06:47 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador Fuerte retroceso de la producción de arroz en la provincia: cayó un 22% La Legislatura promulgó la ley que crea de más de 52 mil horas cátedra La UCR realiza este sábado su Congreso partidario Se difundió el listado provisorio de las recategorizaciones en Salud La Provincia licitará obras para 12 departamentos por casi $1500 millones Entre Ríos participó del encuentro nacional de legisladores provinciales Colón: El vecinalismo de Waiser se unió a Juntos por el Cambio



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados