La OEA abordará la crisis en Perú en una sesión extraordinaria | apfdigital.com.ar
sábado, 03 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 18085  visitas  | online 717  Lectores
INTERNACIONALES

La OEA abordará la crisis en Perú en una sesión extraordinaria

  Bogotá, 29 ene (APFDigital)


- La sesión fue solicitada por el Gobierno de Colombia, que ha criticado la respuesta represiva a una ola de protestas que sacude a Perú desde hace más de un mes, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo y su reemplazo por Dina Boluarte



El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocó para este lunes a una sesión extraordinaria para tratar la situación en Perú y la reciente ola de protestas.

En un comunicado publicado en su página web, la OEA dijo que la reunión de su órgano principal en su sede de Washington será a las 14.30 (las 16.30 en la Argentina) y tendrá por finalidad considerar "los acontecimientos recientes en la República del Perú”.

La sesión fue solicitada por el Gobierno de Colombia, que ha criticado la respuesta represiva a una ola de protestas que sacude a Perú desde hace más de un mes, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo y su reemplazo por Dina Boluarte.

La canciller de Perú, Ana María Gervasi. Gervasi, dijo a la radio RPP que el Gobierno de Boluarte detallará en la sesión en la OEA las gestiones que realiza "para superar esta compleja crisis política que venimos atravesando desde el 7 de diciembre del año pasado".

Los Gobiernos de México, Chile, Bolivia, Argentina y Honduras también han cuestionado la respuesta del Gobierno de Boluarte ante las manifestaciones, que han dejado más de 50 muertos, lo que suscitó protestas por parte de Perú, que denunció injerencia extranjera.

Las protestas exigen la renuncia de Boluarte, la liberación Castillo y la disolución del Congreso y un proceso constituyente, publicó Telam.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había criticado lo que consideraba inacción de la OEA ante la represión en Perú, diciendo que las autoridades del organismo panamericano parecían "floreros". (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 30/01/2023  07:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador Fuerte retroceso de la producción de arroz en la provincia: cayó un 22% La Legislatura promulgó la ley que crea de más de 52 mil horas cátedra La UCR realiza este sábado su Congreso partidario Se difundió el listado provisorio de las recategorizaciones en Salud Entre Ríos participó del encuentro nacional de legisladores provinciales La Provincia licitará obras para 12 departamentos por casi $1500 millones Colón: El vecinalismo de Waiser se unió a Juntos por el Cambio



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados